Catalá anuncia que no se aplicará el IVA a los abogados del turno de oficio
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española que la asistencia jurídica gratuita, es decir el turno de oficio, seguirá sin estar sujeta al IVA, una medida que se va a materializar en una proposición de ley consensuada entre el PP y el PSOE.
Esta mañana, fuentes del Ejecutivo anunciaban que los Ministerios de Justicia y de Hacienda y el PSOE ultimaban un acuerdo, después de la protesta del Consejo General de la Abogacía y de los letrados del turno de oficio por los planes del departamento que dirige Cristóbal Montoro de aplicar el IVA, aunque el coste no iba a repercutir en los usuarios, sino en las administraciones.
Según un comunicado de Justicia, Catalá -que ya manifestó públicamente su intención de revertir esa medida de Hacienda- ha informado a la Abogacía, en una reunión en la sede del Ministerio, de la presentación de esta iniciativa parlamentaria, que cuando esté aprobada tendrá efecto desde el 1 de enero de este año.
«Para aclarar cualquier duda interpretativa, el Ministerio de Hacienda dictará una instrucción para que el IVA no se haga efectivo durante el periodo transitorio hasta su aprobación», detalla el comunicado de prensa.
El objetivo, añade, es «fortalecer el principio de obligatoriedad y el carácter indemnizatorio de la asistencia jurídica gratuita».
Y es que, «la compensación por esta asistencia legal tiene naturaleza análoga a una indemnización, es decir, no se entiende como una retribución puesto que se aleja de los precios de mercado; se impone sin que el profesional tenga capacidad para modificarla; y está sujeta a baremo», precisa Justicia.
En la actual regulación, el servicio se califica «como remunerado o retribuido», lo que había dado lugar a dudas sobre sus efectos fiscales, que desaparecerán, prosigue Justicia, gracias a la modificación legal que se va a aprobar ahora.
En cualquier caso, las administraciones seguirán financiando este servicio de asistencia jurídica gratuita como hasta ahora, según Justicia, que ha precisado que a la reunión celebrada en la sede del Ministerio, han asistido la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y otros cargos de este organismo.
Temas:
- Rafael Catalá
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025