Casado sobre la exclusión de Puigdemont del 26-M: «Que venga a España y comparezca en los tribunales»
Pablo Casado, líder del PP, ha mostrado su "satisfacción" por la decisión que ha tomado la Junta Electoral Central (JEC) de excluir a Carles Puigdemont y los ex consellers Clara Ponsatí y Toni Comín de la candidatura de JxCat a las elecciones europeas del 26 de mayo.
Pablo Casado, líder del PP, ha mostrado su «satisfacción» por la decisión que ha tomado la Junta Electoral Central (JEC) de excluir a Carles Puigdemont y los ex consellers Clara Ponsatí y Toni Comín de la candidatura de JxCat a las elecciones europeas del 26 de mayo.
«Estamos satisfechos con la decisión de la Junta Electoral que ha admitido a trámite el recurso del PP y ha excluido a Puigdemont como candidato a las elecciones europeas», ha señalado el popular. «Está en situación de rebeldía procesal, lo que debe hacer es venir a España y comparecer ante los tribunales», ha añadido.
Estamos satisfechos con la decisión de la Junta Electoral que ha admitido a trámite el recurso del PP y ha excluido a Puigdemont como candidato a las elecciones europeas. Está en situación de rebeldía procesal, lo que debe hacer es venir a España y comparecer ante los tribunales.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 29, 2019
La JEC ha transmitido a Puigdemont, Comín y Ponsatí un breve escrito en el que comunica que estima parcialmente las reclamaciones interpuestas por Ciudadanos y el PP contra la candidatura «Lliures per Europa» y que les excluye de la misma por unos motivos que aún no detalla pero que, según dice, les serán notificados «en las próximas horas». La autoridad electoral da un plazo de 48 horas, una vez sean proclamadas las candidaturas, para poder presentar un recurso contencioso administrativo contra la anulación.
«Ante esta flagrante vulneración de un derecho fundamental como es el del sufragio pasivo, Junts per Catalunya – Lliures per Europa desplegará de manera inmediata todas las acciones jurídicas en España y en Europa para defender los derechos de los tres candidatos y los derechos de los electores a votar esta candidatura republicana», ha anunciado la formación en un comunicado.
El texto, firmado por Puigdemont, Ponsatí y Comín, asegura que no se «resignarán» a aceptar la resolución de la JEC que, consideran, «contradice la legislación española y europea» y viola un pilar básico del sistema democrático en la tradición española cuando se trata de políticos independentistas.
El expresidente y los exconsellers añaden que seguirán defendiendo sus derechos «hasta el final, para seguir poniéndolos al servicio de la causa de la autodeterminación de Cataluña», y se han mostrado convencidos de que las «maniobras» de la justicia española «volverán a ser desautorizadas». «Quieren silenciar y apartar una candidatura para que lo que ésta representa -la determinación en la defensa del mandato del 1 de octubre y la decisión de millones de catalanes de constituir una república- no pueda explicarse en el corazón de las instituciones europeas», afirman.
Por su parte, desde la CUP han mostrado su rechazo a la decisión del organismo electoral de sacar a Puigdemont, procesado por el Tribunal Supremo por orquestar el golpe de Estado el pasado 2017 y fugado de la Justicia española desde la misma fecha.
«Lo llaman democracia y no lo es» ha expresado el partido este lunes en un apunte en su cuenta de Twitter. «Nuestra solidaridad con quien, además de sufrir la represión, les son negados sus derechos políticos y civiles, su derecho a participar en las elecciones», ha agregado.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados