Casado recuerda que Sánchez invitó a Moncloa al procesado Jové: «España no merece esa humillación»
El líder del PP, Pablo Casado, ha recordado este viernes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, invitó al Palacio de la Moncloa al diputado de ERC José María Jové, que ha sido procesado por el 1-O, y ha subrayado que España «no merece esa humillación por unos votos» para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Así se ha pronunciado después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya procesado a Jové, ex secretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, quien el pasado miércoles formó parte de la delegación catalana que acudió a Moncloa para la primera reunión de la Mesa de negociación entre el Gobierno central y el catalán.
El presidente de los ‘populares’ ha resaltado que Sánchez «invitó a la sede de la Presidencia del Gobierno de todos los españoles a un procesado por malversación, prevaricación y desobediencia durante la preparación de un golpe al Estado».
«España no merece esa humillación por unos votos a un presupuesto», ha recalcado el presidente de los ‘populares’ en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
El TSJC procesa a Jové
Se complican las cosas para los interlocutores de Pedro Sánchez en la mesa de negociación del Gobierno con la Generalitat de Cataluña. El TSJC procesa Josep María Jové, ex secretario general de Vicepresidencia con Oriol Junqueras, quien negoció este miércoles en La Moncloa en nombre del separatismo catalán, y a Lluís Salvadó, ex secretario de Hacienda de la Generalitat, por los delitos de prevaricación, desobediencia, malversación y revelación de secretos por el 1-O.
La juez que investiga la implicación de ambos políticos catalanes en la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña considera que Salvadó tuvo «un evidente papel en la organización de los preparativos y elementos indispensables para la celebración» del mismo gracias a que entonces se encontraba al frente de la Secretaria de Hacienda de la Generalitat de Cataluña.
Ahora, el TSJC considera que hay indicios suficientes para considerar que tanto Jové como Salvadó trabajaron desde comienzos de 2016 en el diseño de las denominadas ‘estructuras’ de la futura y eventual república catalana, una vez llegaron al Govern, tras las elecciones legislativas del año 2015. La agenda Moleskine incautada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el despacho de Jové, durante los registros ordenados por varios juzgados catalanes, proporcionó información esencial al Tribunal Supremo durante el juicio del ‘procés’.
Lo último en España
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
Últimas noticias
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo