Casado exige a Sánchez que rompa con los separatistas en 40 ayuntamientos para apoyarle
Los pactos socialistas incluyen separatistas de toda España: PNV, ERC, JxCAT, Més, BNG y abstenciones de Bildu
Sánchez traslada a Casado que «no descarta ningún escenario» en Cataluña

El líder del PP, Pablo Casado, ha considerado este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, «ha sido sobrepasado» por las violentas protestas convocadas por los independentistas contra la sentencia del ‘procés’.
Sánchez convocó este miércoles de urgencia a los tres principales líderes de la oposición en La Moncloa. Con Casado, el encuentro duró en torno a una hora y, al término, el líder del PP ha exigido al socialista actuar ya en Cataluña mediante la aplicación inmediata de la Ley de Seguridad Nacional y la activación del 155.
En la reunión, Casado ha instado a Sánchez a romper los acuerdos que el PSC mantiene con los independentistas «en más de 40 ayuntamientos y en la diputación de Barcelona» y le ha advertido de que la Fiscalía debe actuar «de inmediato» contra el presidente catalán, Quim Torra, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, entre otros dirigentes secesionistas.
«La imprevisión ha sobrepasado a Pedro Sánchez. Cuenta con todos los mecanismos para hacer frente a una escalada de violencia inadmisible. Para ser creíble tiene que romper todo acuerdo institucional con ayuntamientos catalanes. Si quiere que los constitucionalistas vayamos juntos frente al desafío independentista, tiene que romper con ellos y aliarse con nosotros», ha insistido.
Pablo Casado ha instado a Sánchez a activar la Ley de Seguridad Nacional «para que Quim Torra no esté en ningún momento en la cadena de mando de las políticas de seguridad de la Generalitat» y ha reclamado también que la Fiscalía actúe ya contra los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) y el movimiento ‘Tsunami democrático’.
Artículo 155
El líder del PP ha planteado además que el Ejecutivo envíe a Torra un requerimiento para que cumpla con sus obligaciones constitucionales «y deje de atentar contra el interés general», paso previo para la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
«De esa forma, ante cualquier eventualidad, el Estado podrá ejercer las competencias, como Interior e Instituciones Penitenciarias», ha añadido. Casado ha planteado «serias dudas» sobre el cumplimiento por parte de la Generalitat de dichas obligaciones.
«Visto lo que ha sucedido, parece ser que la Generalitat se ha declarado en rebeldía», ha subrayado. Casado ha destacado que el PP está actuando «como una leal oposición».
Desde La Moncloa han valorado la «disponibilidad» del líder del PP para el encuentro y ha explicado que Sánchez «le ha trasladado un mensaje claro: no descarta ningún escenario, todo esta previsto y actuará , si es preciso, desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad».
Junto a las anteriores, Casado ha expuesto a Sánchez una batería de medidas para afrontar la crisis en Cataluña que incluye la reforma de la Ley del indulto para prohibirlos en casos de sedición o rebelión, recuperar competencias en administración penitenciaria o modificar la Ley de financiación de los partidos políticos, de forma que aquellos que tengan dirigentes condenados por rebelión o sedición no puedan recibir fondos públicos.
Lo último en España
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
El PP hará que el Senado reclame a Sánchez presentar nuevos Presupuestos como marca la Constitución
-
Ayuso a Inda: «La gente me dice que en Madrid se sienten como en su casa»
-
¿Madonna? No, Ayuso
-
Los madrileños se vuelcan con Ayuso en Sol: «¡Dale caña al Pedro!»
Últimas noticias
-
Ni Puma ni Nike: las mejores deportivas para entrenar están en Zara y ésta es la razón
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran, en shock al descubrir el nuevo plan de Kazim
-
El zar que reinó toda su vida en una cárcel
-
Ribot, Kruzelaegi, Yllanes y Zameza, elegidos miembros de la dirección estatal de Sumar
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»