Casado defiende el ‘blindaje’ de Barberá en el Senado y asegura que se decidió «en mayo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha defendido la decisión de su formación de situar a la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la Diputación Permanente del Senado, que evitaría que perdiese su aforamiento en caso de que se disolvieran las Cortes para convocar de nuevos elecciones generales.
«Su elección fue en mayo y su elección como miembro de la Diputación Permanente fue en mayo, y yo creo que eso es a lo que tenemos que derivar», ha explicado Casado en declaraciones a RNE.
El resto de formaciones calificaron esta medida como un «blindaje» en torno a la Barberá para que no pierda su condición de aforada ante una posible imputación dentro de la Operación Taula, que investiga la presunta financiación ilegal del PP en la Comunidad valenciana y por la que se habría pagado parte de la campaña electoral de la ex alcaldesa.
Casado ha señalado que la postura del PP en torno a los aforamientos consiste en «limitarlos al propio desempeño de lo que es una función política, que es para lo que existen, de manera que no veamos casos que por inquina partidista haya denuncias que no queden en nada».
«Yo ya lo he dicho muchas veces, al igual que el propio PP», ha destacado el dirigente popular, recordando que Barberá «no está inmersa en ninguna causa judicial».
«Es injusto que se centralice esta cuestión sólo en el PP»
En este sentido, Casado ha sostenido que es «compatible» el mantenimiento de la ex alcaldesa de Valencia en la Diputación Permanente del Senado y la decisión de apartarla de la Presidencia de la Comisión Constitucional, afirmando que «sacarla del foco de una comisión tan importante es bueno para ella, para la institución y para el partido».
Por otro lado, ha considerado «injusto que se centralice la cuestión de la corrupción sólo en el PP, cuando en los últimos siete días hay noticias relacionadas con dirigentes socialistas», como es el caso de la ex alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano o el viceconsejero de Aragón, Carlos Esco.
Por último, Casado también se ha pronunciado sobre la posibilidad de sustituir al actual líder de su formación, Mariano Rajoy, en caso de que decidiera apartarse de la dirección y por la pérdida de confianza del líder ‘popular’ en la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
«Es totalmente una leyenda urbana», ha recalcado el vicesecretaria de Comunicación del PP, que contaría con el apoyo del ex presidente José María Aznar para suceder a Rajoy, aunque desde Génova vean a Casado como alguien «con gran proyección política a corto plazo».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga