Casado defiende el ‘blindaje’ de Barberá en el Senado y asegura que se decidió «en mayo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha defendido la decisión de su formación de situar a la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la Diputación Permanente del Senado, que evitaría que perdiese su aforamiento en caso de que se disolvieran las Cortes para convocar de nuevos elecciones generales.
«Su elección fue en mayo y su elección como miembro de la Diputación Permanente fue en mayo, y yo creo que eso es a lo que tenemos que derivar», ha explicado Casado en declaraciones a RNE.
El resto de formaciones calificaron esta medida como un «blindaje» en torno a la Barberá para que no pierda su condición de aforada ante una posible imputación dentro de la Operación Taula, que investiga la presunta financiación ilegal del PP en la Comunidad valenciana y por la que se habría pagado parte de la campaña electoral de la ex alcaldesa.
Casado ha señalado que la postura del PP en torno a los aforamientos consiste en «limitarlos al propio desempeño de lo que es una función política, que es para lo que existen, de manera que no veamos casos que por inquina partidista haya denuncias que no queden en nada».
«Yo ya lo he dicho muchas veces, al igual que el propio PP», ha destacado el dirigente popular, recordando que Barberá «no está inmersa en ninguna causa judicial».
«Es injusto que se centralice esta cuestión sólo en el PP»
En este sentido, Casado ha sostenido que es «compatible» el mantenimiento de la ex alcaldesa de Valencia en la Diputación Permanente del Senado y la decisión de apartarla de la Presidencia de la Comisión Constitucional, afirmando que «sacarla del foco de una comisión tan importante es bueno para ella, para la institución y para el partido».
Por otro lado, ha considerado «injusto que se centralice la cuestión de la corrupción sólo en el PP, cuando en los últimos siete días hay noticias relacionadas con dirigentes socialistas», como es el caso de la ex alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano o el viceconsejero de Aragón, Carlos Esco.
Por último, Casado también se ha pronunciado sobre la posibilidad de sustituir al actual líder de su formación, Mariano Rajoy, en caso de que decidiera apartarse de la dirección y por la pérdida de confianza del líder ‘popular’ en la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
«Es totalmente una leyenda urbana», ha recalcado el vicesecretaria de Comunicación del PP, que contaría con el apoyo del ex presidente José María Aznar para suceder a Rajoy, aunque desde Génova vean a Casado como alguien «con gran proyección política a corto plazo».
Lo último en España
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
La AEMET anuncia un giro inexplicable en el tiempo en Andalucía y alerta: «El miércoles y el jueves…»
-
Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
Últimas noticias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia