Casado culpa al PSOE de los pésimos datos del paro: «En cuanto llegan al Gobierno vuelve la crisis»
Caída potentísima del empleo y también de las afiliaciones a la Seguridad Social durante el mes de enero, en el que tras el fin de la campaña de Navidad ha habido un derrumbe del empleo. Los parados registrados en el antiguo Inem subieron en 90.248 desempleados en enero (+2,8%), la mayor subida desde 2014. Pero mucho peor fue el resultado de la Seguridad Social, que perdió afiliados en enero hasta 244.044 afiliados (-1,2%), su mayor caída en este mes desde 2013.
Uno de los primeros en reaccionar a los pésimos datos ha sido el presidente del Partido Popular. Pablo Casado ha criticado duramente que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo haya subido en 90.248 desempleados en enero y cargado contra el PSOE.
«En cuanto el PSOE llega al gobierno vuelve la crisis y el paro», ha asegurado el líder de los ‘populares’ en un apunte en su cuenta de Twitter, en el que ha recordado que ya hay 3.253.853 parados en España, la más baja en este mes desde 2008.
Casado ha lamentado los datos y ha asegurado que perjudican «a las pensiones porque en enero se dieron de baja 244.044 trabajadores de la Seguridad Social».
Datos del paro
Más paro, según cifran los parados registrados, pero también más pérdida de empleo, tal y como fija la afiliación a la Seguridad Social.
Son unos datos nada buenos, que han superado incluso los previstos para enero, que es el peor año para los registros laborales. En cuanto al paro, se produce el mayor repunte en este mes desde 2014, cuando aumentó en algo más de 113.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este lunes.
El volumen total de parados alcanzó al finalizar enero la cifra de 3.253.853 desempleados, la más baja en este mes desde 2008.
La subida del desempleo en enero supera en casi 7.000 personas a la experimentada en enero de 2019 (+83.464 parados) y es la más acusada en este mes desde el ejercicio 2014. No obstante, Trabajo ha destacado que el incremento de este año se encuentra por debajo de la media de los últimos diez años. Además, ha recordado que, analizando la serie histórica de los últimos 25 años, la subida del paro en enero es «habitual».
Lo último en España
-
Vox acusa a ‘El País’ de manipular: De Meer no dijo que expulsarán a 8 millones de inmigrantes
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas