Carmena vuelve a retrasar la aprobación de la operación Chamartín
La aprobación de Madrid Nuevo Norte (la antigua ‘operación Chamartín’) vuelve a sufrir retrasos. Antes de verano, en la presentación de plan con el ministro de Fomento, el Ayuntamiento aseguró que se iba a aprobar en la primera Junta de Gobierno de septiembre. sin embargo, ya se han celebrado dos y no se ha llevado a aprobación.
Por otra parte, tal como confirman a OKDIARIO varias fuentes presentes en la Mesa de Madrid Nuevo Norte, será el jueves que viene, 20 de septiembre, cuando se apruebe inicialmente. El objetivo de Ahora Madrid era hacerlo en julio, antes de verano. Estos nuevos retrasos supondrán que al menos hasta enero, según dijeron, no llegará la aprobación provisional tras las alegaciones.
Al margen de las fechas, en la Mesa ha llamado la atención el desplante de cinco asociaciones (la FRAVM, Plataforma Zona Norte, Ecologistas en Acción, el Club de Debates Urbanos y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo). Sin embargo, el consenso vecinal es mucho más amplio, teniendo en cuenta que hasta 16 asociaciones han firmado un comunicado en apoyo al proyecto.
«Queremos expresar nuestra satisfacción por el desarrollo del cuarto encuentro de la mesa, las autoridades municipales nos han proporcionado información detallada sobre el proyecto y han confirmado que será aprobado el próximo 20 de septiembre en Junta de Gobierno», han indicado.
Sobre el desplante de algunas entidades dicen que «lamentan que otras asociaciones hayan decidido descolgarse de la mesa, que es un lugar de diálogo e intercambio y que nos ha permitido trasladar al Ayuntamiento, a la empresa DCN y a las otras partes presentes nuestras ideas, apreciaciones, sugerencias y peticiones con respecto al proyecto». En lo que a ellos respecta, dicen que representan «a la gran mayoría de los vecinos del norte de Madrid y sabemos que los vecinos sí quieren este proyecto, que pondrá fin al estado de abandono de nuestros barrios y nos sacará del aislamiento al que nos han condenado las vías del tren durante décadas».
«Tomamos distancia de las apreciaciones ideológicas que algunos colectivos vierten sobre el proyecto», apuntan estas asociaciones. Aplauden que el Ayuntamiento (el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo y el general de Planeamiento Urbanístico, Carlos Lasheras) han disipado un temor que tenían. Los equipamientos públicos previstos para la zona se levantarán a la par que la edificación residencial. «Lasheras nos ha asegurado que hay un compromiso firme del Ayuntamiento en este sentido», dicen. También para acelerar todo lo posible la tramitación. Las asociaciones indican que si lo ven necesario podrían presentar alegaciones.
Lo último en España
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
La costumbre madrileña que ha dejado sin palabras a una catalana: «Hay gente…»
-
El aviso urgente de Metro de Madrid que desconcierta a todos: la verdadera función de la barra amarilla
Últimas noticias
-
El cantante de ‘La Ruleta de la Suerte’, ante los mensajes de odio: «Hay mucha maldad»
-
Locura en Nápoles: así fue la celebración con bengalas, petardos y fuegos artificiales tras ganar la Liga
-
Avanza (o sea el PSOE) llama a la guerra
-
El truco de la OCU para saber cuánto gasta cada electrodoméstico de tu casa
-
Revolución Francesa: causas, desarrollo y consecuencias