Carmena sella 3.500 alcorques cuando prometió replantar más de 7.000 árboles
El Ayuntamiento de Madrid ha sellado 3.500 alcorques (los espacios en las aceras para árboles). Aunque prometió plantar 7.000 árboles, el Ejecutivo de Ahora Madrid la ha tomado contra el arbolado de alineación.
La ciudad de Madrid disfrutará de 3.500 árboles menos en las aceras de la capital en los próximos meses. Un proyecto del área de Medio Ambiente y Movilidad ha firmado un plan para sellar 3.500 alcorques por 1,2 millones de euros.
Las víctimas serán distritos como Moncloa-Aravaca que pierde 420 alcorques o San Blas-Canillecas que se lleva la palma de los 21 distritos con casi 500 alcorques menos.
El concejal Sergio Brabezo (Ciudadanos) critica que el equipo de Gobierno de Manuela Carmena «es rehén de sus falsas expectativas». Califica la situación de «un increíble paso atrás». «Vamos a sellar 3.500 alcorques por un módico precio de 1.200.000 euros, increíble, el trilerismo político no acaba ahí, el plan estaba previsto desde noviembre de 2017 pero les deba vergüenza y se lo tendrá que comer el próximo Gobierno a partir de mayo», explica el edil.
Brabezo pide a la concejal del área correspondiente, Inés Sabanés, que «abandone el ecologismo de salón, que deje las falsas expectativas y trabaje por un Madrid más verde».
Por su parte, la directora general de aguas y zonas verde, Beatriz García San Gabino, promete que plantarán «más de 10.000 árboles de alineación esta temporada que empieza en noviembre y acaba en marzo. Todos los alcorques que deban llevar árbol lo tendrán al final del año. Tenemos un balance positivo entre los árboles que apeamos y los nuevos».
«La ciudad cambia»
Este alto cargo municipal defiende que los 3.500 huecos que se van a tapar «en ningún caso iban a tener un árbol». «Hay muchas posiciones en las vías de Madrid que no pueden tener ya árbol. Ya no lo admiten. Cuando apeamos un árbol tenemos que analizar la situación y vemos si hay que taparlo: por accesibilidad, si ahora es un paso de cebra, si es una acera estrecha, si son plazas de personas con movilidad reducida o de vehículos de emergencias, si hay tuberías, etc.», indica García San Gabino.
«Este proyecto lo esperamos como agua de mayo, ojalá hubiera sido antes, los alcorques vacíos son un peligro, todos hemos tenido problemas, queremos la arboleda lo más sana posible», indica la directora general. «Cuando detectamos una situación de estas características, lo comunicamos al área de Desarrollo Urbano Sostenible y lo tapan, estamos totalmente coordinados», concluye.
Lo último en España
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la Fórmula 1 en directo gratis con Fernando Alonso y Sainz
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1