Carmena registra récords históricos de avisos por suciedad en los meses de agosto y septiembre
Los sindicatos han convocado una huelga sin acuerdo sobre servicios mínimos
El Ayuntamiento de Madrid registró récord de avisos por falta de limpieza en las calles de la ciudad durante los meses de agosto y septiembre.
En agosto de 2014 -año en que se empiezan a contabilizar las quejas- se recibieron 4.107 denuncias. Tras la mejoría de 2017 (2.929), el repunte es considerable: en 2018 se han alcanzado los 5.686 avisos. El peor dato hasta ahora fue en 2016 (5.091).
En lo que se refiere al registro histórico del mes de septiembre la evolución ha sido así: 5.458 avisos en septiembre de 2014; 6.018, en 2015; 6.418, en 2016; hubo una mejora con 3.173 en 2017 pero se ha registrado récord de 6.916 en 2018. El récord histórico de todos los meses se produjo en el verano de 2016 con 9.800 registros.
El concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo concluye que, a la vista de los datos oficiales, «la limpieza empeora en Madrid» y coincide en que «este agosto y septiembre hemos sufrido los peores datos desde 2014».
El edil lamenta además que, pese a los datos, «Carmena afirma que Madrid está más limpia». La lluvia ha mejorado las estadísticas de octubre.
En opinión de Brabezo, «Madrid necesita recuperar los trabajadores de limpieza que perdió durante la crisis, como mínimo 1.000 trabajadores».
«Madrid seguirá estando sucio hasta que no recupere el número de trabajadores previos a la crisis. Por esta razón las quejas de los madrileños son altas», destaca el edil de Ciudadanos.
«Carmena ha modificado en tres ocasiones los contratos integrales de limpieza, unos contratos que Ahora Madrid aseguraba que estaban blindados, pero nunca ha recuperado los efectivos necesarios. En Ciudadanos hemos propuesto romper los contratos de limpieza actuales para empezar con unos nuevos desde nuestra llegada al consistorio», expresa, en declaraciones a OKDIARIO. Y promete que, en caso de gobernar, una de sus primeras medidas será un nuevo contrato de limpieza.
La situación empeorará si finalmente arranca la huelga de recogida de basura convocada para el próximo lunes 19 de noviembre por los tres sindicatos mayoritarios.
Carmena confía en que se pueda evitar in extremis pero lo cierto es que las centrales sindicales están decididas a protestar por la falta de un convenio colectivo. El actual lleva casi un año caducado.
Además, tal como ha podido saber OKDIARIO, este jueves se han negociado los servicios mínimos y la reunión ha concluido sin acuerdo.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns