Carmena redobla su apuesta por los huertos urbanos con 118.000 € más: habrá 42 en toda la ciudad
El Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena persevera en su apuesta por los huertos urbanos. Tras varias inversiones considerables ahora suma un nuevo contrato, que tal como ha podido saber OKDIARIO, asciende a 118.000 euros.
Algunas estimaciones, que suman los contratos realizados por las Juntas Municipales de distrito, calculan que la actual Corporación local ya ha gastado cerca de cinco millones en esta materia.
Este diciembre, el Consistorio ha formalizado el contrato de “Acondicionamiento de parcelas en Zona Verde para la implantación de Huertos Urbanos Comunitarios en diferentes Distritos de Madrid”. Con ello se crearán tres nuevos huertos urbanos y se acondicionarán otros diez.
El total de huertos que habrá a comienzo del año que viene, según prevé el Ejecutivo local, es de 42 huertos repartidos por toda la ciudad. El programa municipal de huertos comunitarios arrancó en 2014, cuenta ya con 29 plantaciones, a las que se espera sumar trece más antes de terminar el primer trimestre de 2018.
Los tres huertos nuevos estarán en los distritos de Chamartín (Huerto de Alfonso XIII), Salamanca (Jardines Sancho Dávila) y Chamberí (Parque Enrique Herreros). Este último es especial, explica el Ayuntamiento, porque tendrá «elementos modulares para crear huertos sobre superficies soladas».
El distrito de Chamartín ya contaba con un cultivo de este tipo pero Chamberí y Salamanca se sumarán así a los 18 distritos madrileños que ya disponen de este tipo de instalación pública.
Las huertas que serán reformadas son diez: Huerto Quijotes con Azada y Huerto de la Villa (Villa de Vallecas), Huerto Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas), Huerto Villa Rosa (Hortaleza), Huerto El Cruce (Villaverde), Huerto El Toboso (Carabanchel), Huerto La Revoltosa (Arganzuela), Huerto Casino de la Reina (Centro), Huerto La Rosa Fuera del Tiesto (Moncloa-Aravaca) y Huerto Siglo XXI (Moratalaz).
Tanto las labores de creación de los nuevos huertos como las de mejora de los ya existentes han comenzado este mes de diciembre. Estos trabajos se extenderán durante dos meses y medio, es decir, hasta febrero o marzo de 2018.
Todos los huertos tendrán, explican desde Cibeles, las infraestructuras básicas de los sembrados del programa municipal. Se acondicionará el terreno, se normalizará las acometidas de agua, se vallarán las parcelas, se suministrará tierra vegetal y estiércol, y se instalarán casetas para guardar aperos y materiales. Algunos además contarán con otros elementos de mobiliario urbano como mesas rústicas.
Para realizar estos trabajos se postularon 18 empresas. Fue una licitación que gestionó el área de Gobierno que lidera la concejal ecologista Inés Sabanés, es decir, Medio Ambiente y Movilidad.
Originariamente se había presupuestado 190.000 euros y se adjudicó a la proposición más económica que además reducía los plazos de ejecución un 20%, de 3 meses a 2,4.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?