Carmena propone dar la medalla de Oro de Madrid a una plataforma política por las pensiones
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, propone como Medalla de Madrid en su categoría de Oro a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. Una asociación política que critica a la derecha en sus muchas manifestaciones.
La comisión municipal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid votará el próximo lunes la propuesta de Manuela Carmena de otorgar la Medalla de Oro de Madrid a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP). Se trata de un colectivo que se caracteriza por atacar a los partidos de la derecha en sus diversas convocatorias.
Carmena también propone este año como Medallas de Oro a Carmen Pacheco Rodríguez (la cantaora de flamenco Carmen Linares), a Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón (el mago Juan Tamariz) y a Andrés Rábago García (el dibujate de sobrenombre ‘El Roto’). Tamaríz mostró recientemente su cercanía con Carmena en un festival municipal en el que fue contratado.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha descolocado a la oposición, que considera que no es representativa de toda la población madrileña. Diversos portavoces de esta entidad ha criticado a gobiernos del Partido Popular por no subir suficiente las pensiones.
Apoyo en manifestaciones
Se da la circunstancia que miembros del partido que gobierna la ciudad (Ahora Madrid) se han manifestado junto a esta asociación. Es el caso de Marta Higueras que el pasado 19 de febrero, en la plaza de Callao, firmó a favor de la iniciativa #BlindarLasPensiones en la Constitución, que impulsaba esta asociación política. «El objetivo de esta Mesa es promover una reforma constitucional que prohíba cualquier medida que rebaje el poder adquisitivo de las pensiones o permita la privatización, parcial o total, del sistema público de pensiones», recogió el Ayuntamiento en una nota de prensa oficial.
Una semana antes, el 10 de febrero, también la primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo apoyó detrás de la pancarta una concentración similar. «Convoque quien convoque, gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden. Por unas pensiones dignas ya, ni un paso atrás», proclamaban.
Entre otras reivindicaciones pidieron el blindaje de las pensiones en la Constitución, en su artículo 50; igualar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional (SMI); la garantía de suministros básicos (agua, gas, energía y transporte), y la eliminación de la brecha de género en las pensiones. El pasado 3 de abril, Higueras volvió a reunirse con la MERP en su despacho en el Paseo de la Chopera.
Lo último en España
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»