Carmena propone dar la medalla de Oro de Madrid a una plataforma política por las pensiones
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, propone como Medalla de Madrid en su categoría de Oro a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. Una asociación política que critica a la derecha en sus muchas manifestaciones.
La comisión municipal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid votará el próximo lunes la propuesta de Manuela Carmena de otorgar la Medalla de Oro de Madrid a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP). Se trata de un colectivo que se caracteriza por atacar a los partidos de la derecha en sus diversas convocatorias.
Carmena también propone este año como Medallas de Oro a Carmen Pacheco Rodríguez (la cantaora de flamenco Carmen Linares), a Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón (el mago Juan Tamariz) y a Andrés Rábago García (el dibujate de sobrenombre ‘El Roto’). Tamaríz mostró recientemente su cercanía con Carmena en un festival municipal en el que fue contratado.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha descolocado a la oposición, que considera que no es representativa de toda la población madrileña. Diversos portavoces de esta entidad ha criticado a gobiernos del Partido Popular por no subir suficiente las pensiones.
Apoyo en manifestaciones
Se da la circunstancia que miembros del partido que gobierna la ciudad (Ahora Madrid) se han manifestado junto a esta asociación. Es el caso de Marta Higueras que el pasado 19 de febrero, en la plaza de Callao, firmó a favor de la iniciativa #BlindarLasPensiones en la Constitución, que impulsaba esta asociación política. «El objetivo de esta Mesa es promover una reforma constitucional que prohíba cualquier medida que rebaje el poder adquisitivo de las pensiones o permita la privatización, parcial o total, del sistema público de pensiones», recogió el Ayuntamiento en una nota de prensa oficial.
Una semana antes, el 10 de febrero, también la primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo apoyó detrás de la pancarta una concentración similar. «Convoque quien convoque, gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden. Por unas pensiones dignas ya, ni un paso atrás», proclamaban.
Entre otras reivindicaciones pidieron el blindaje de las pensiones en la Constitución, en su artículo 50; igualar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional (SMI); la garantía de suministros básicos (agua, gas, energía y transporte), y la eliminación de la brecha de género en las pensiones. El pasado 3 de abril, Higueras volvió a reunirse con la MERP en su despacho en el Paseo de la Chopera.
Lo último en España
-
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa
-
Última hora de los incendios en España, hoy en directo | Así está la situación en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Programa fiestas San Sebastián de los Reyes: eventos, conciertos y todas las fechas clave
Últimas noticias
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa
-
Ni el precio ni el color: esto es en lo que debes fijarte para comprar pan de calidad, según un experto
-
Así se distingue una langosta de un bogavante, y no es sólo por el color: poca gente sabe diferenciarlos bien
-
Así es la impresionante casa a la que ha vuelto Richard Gere tras dejar España