Carmena propone dar la medalla de Oro de Madrid a una plataforma política por las pensiones
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, propone como Medalla de Madrid en su categoría de Oro a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. Una asociación política que critica a la derecha en sus muchas manifestaciones.
La comisión municipal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid votará el próximo lunes la propuesta de Manuela Carmena de otorgar la Medalla de Oro de Madrid a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP). Se trata de un colectivo que se caracteriza por atacar a los partidos de la derecha en sus diversas convocatorias.
Carmena también propone este año como Medallas de Oro a Carmen Pacheco Rodríguez (la cantaora de flamenco Carmen Linares), a Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón (el mago Juan Tamariz) y a Andrés Rábago García (el dibujate de sobrenombre ‘El Roto’). Tamaríz mostró recientemente su cercanía con Carmena en un festival municipal en el que fue contratado.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha descolocado a la oposición, que considera que no es representativa de toda la población madrileña. Diversos portavoces de esta entidad ha criticado a gobiernos del Partido Popular por no subir suficiente las pensiones.
Apoyo en manifestaciones
Se da la circunstancia que miembros del partido que gobierna la ciudad (Ahora Madrid) se han manifestado junto a esta asociación. Es el caso de Marta Higueras que el pasado 19 de febrero, en la plaza de Callao, firmó a favor de la iniciativa #BlindarLasPensiones en la Constitución, que impulsaba esta asociación política. «El objetivo de esta Mesa es promover una reforma constitucional que prohíba cualquier medida que rebaje el poder adquisitivo de las pensiones o permita la privatización, parcial o total, del sistema público de pensiones», recogió el Ayuntamiento en una nota de prensa oficial.
Una semana antes, el 10 de febrero, también la primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo apoyó detrás de la pancarta una concentración similar. «Convoque quien convoque, gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden. Por unas pensiones dignas ya, ni un paso atrás», proclamaban.
Entre otras reivindicaciones pidieron el blindaje de las pensiones en la Constitución, en su artículo 50; igualar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional (SMI); la garantía de suministros básicos (agua, gas, energía y transporte), y la eliminación de la brecha de género en las pensiones. El pasado 3 de abril, Higueras volvió a reunirse con la MERP en su despacho en el Paseo de la Chopera.
Lo último en España
-
Las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos defienden un campo sostenible con energías renovables
-
Este pueblo de Madrid vive el espíritu de Halloween por todo lo alto: sus calles parecen el pasaje del terror
-
Giro en los taxis y VTC: el cambio que llega al sector que va a afectar a toda la Comunidad Valenciana
-
Residencias de estudiantes en el barrio de Chamberí
-
El balneario de Vizcaya al que los jubilados pueden ir con el IMSERSO: rodeado de naturaleza y con spa
Últimas noticias
-
‘El diablo viste de Prada 2’ ficha a Lady Gaga: ¿un nuevo papel extravagante pata la cantante?
-
Las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos defienden un campo sostenible con energías renovables
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
Última hora de Israel y Gaza en directo: liberación de presos y rehenes y firma del acuerdo de Paz en Egipto