Carmena se justifica: «Hay que anteponer las pruebas a los testimonios de las víctimas de violación»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha justificado su sentencia absolutoria a un condenado por intento de violación. Ha dicho este miércoles que hay que dar prioridad a las pruebas objetivas de los procesos penales frente a los testimonios de las víctimas que dicen haber sido violadas.
Lejos del «Yo sí te creo» que coreaban en las manifestaciones de protesta contra la sentencia de La Manada, Carmena dice que las víctimas «son siempre vulnerables» y deben prevalecer las pruebas objetivas.
Este enfoque no lo había querido adoptar ante la sentencia de ‘La Manada’ hasta que este miércoles OKDIARIO ha desvelado una sentencia suya de 2007 en la que absolvió a un condenado de intento de violación.
«No me acuerdo»
«Es una sentencia de hace once años. Tengo que reconocer que, aunque yo creo que tengo buena memoria, no me acuerdo; pero, en la medida en que lo he podido ver, creo que en la Sala tuvimos que revocar los hechos probados de la sentencia porque no estaba acreditado», ha explicado la alcaldesa, que ha remarcado que se trató de un intento de agresión.
Repreguntada por OKDIARIO, Carmena ha negado que a la víctima el presunto agresor le desabrochara el sujetador y le quitara la camisa. Su sentencia indica que el condenado abordó a la chica en una cabina de teléfonos de Alcalá de Henares, “le tiró sobre unos arbustos y le arrancó la camisa y el sujetador”. Asimismo, le agarró por detrás tapándole la boca, todo ello a las doce y media de una noche de octubre.
«No hubo agresión»
«Creo recordar que había un elemento importante en el testimonio de la víctima, se trataba de un intento, ni siquiera hubo ningún tipo de agresión, en lo que creo recordar», ha expuesto Carmena. Sin embargo, su propia sentencia indica que tras el forcejeo violento la chica sufrió leves heridas en manos o rodillas, que no requirieron intervención médica. La exjueza no creyó a la víctima pesa a que, además, indicó que se le desabrochó el sujetador.
«Tenéis que comprender que un trabajo que uno ha hecho hace 11 años, no es fácil recordarlo», ha añadido Carmena. También ha destacado que en los testimonios de las víctimas «siempre se tiene que aceptar la presunción de inocencia, que es un plus que tienen los acusados». «El propio proceso penal produce esos efectos, por eso es tan importante que en los procesos haya pruebas objetivas», ha zanjado en declaraciones a los periodistas tras el acto protocolario del Día de Europa en Príncipe Pío.
Lo último en España
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey