Carmena incumple la sentencia que obliga al Consistorio a pagar 34.000 € por un concurso irregular
El Ayuntamiento de Madrid está incumpliendo varias sentencias judiciales que obligan al Consistorio a pagar 34.298,78 euros a una empresa que se presentó a un concurso que se declaró ilegalmente desierto.
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, no ha pagado los 34.298,78 euros que el Ayuntamiento tiene que abonar a la empresa cultural de la dramatura Blanca Baltés por sentencia judicial firme.
La sociedad Bahamonde y Baltés SL se presentó en 2011 a un concurso de la Junta Municipal de Ciudad Lineal que presidía Elena Sánchez Gallar (PP). Se trataba de un contrato de 600.000 euros por organizar la programación cultural del distrito. Se declaró desierto por «falta de solvencia técnico-profesional » de todos los licitadores y posteriormente se adjudicó a dedo a otra empresa.
«La mercantil podía afrontar perder la licitación por una oferta mejor o un proyecto mejor, pero ¿cómo aceptar falta de solvencia técnico-profesional? Todo lo que tiene una empresa en materia cultural, su buen nombre y su buen hacer profesional, quedaban por los suelos. Ni siquiera con 3 fallos judiciales firmes la reconocen. No podía dejarlo pasar entonces, como no puedo dejarlo pasar ahora», explica a OKDIARIO la afectada Blanca Baltés.
Tras siete años de pleitos, los tribunales han fijado en sentencia en firme de noviembre de 2018 una indemnización por actuación ya declarada y probada ilegal. «Sin conformidad a derecho por falta de motivación», dictó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 2014. Al declarar desierto el concurso de 2011 se abrió la puerta al procedimiento negociado, es decir, una adjudicación ‘a dedo’, tal como denunció en su día el grupo municipal UPYD.
«Eso de cumplir la ley cuando ésta es favorable al ciudadano parece no ser prioridad ni de Carmena ni de Ahora Madrid», denuncia la Liga de las Artes
Con la llegada de Ahora Madrid al Gobierno local las cosas no han cambiado y Baltés sigue luchando por cobrar lo que se estipuló en la sentencia. «Después de 7 años de soportar mentiras, humillaciones y múltiples perjuicios económicos y emocionales, para que cumplan algún día me he visto obligada a interponer recurso de ejecución forzosa, no queda otra. Es lo que ocurre si la Administración no cumple; más tiempo, más pleitos, más papeles… y nadie se hace responsable. Si se me ocurre a mí no cumplir, ya sabemos qué ocurre: pierdo todos mis derechos y estoy expuesta a cualquier multa», resume Blanca.
Se ha puesto en contacto con los grupos municipales de la oposición y con la propia alcaldesa. «Todos saben mi caso, ha salido en prensa y se trató en la comisión de Cultura de octubre de 2012. En septiembre de 2012 informé a todos los grupos del distrito de Ciudad Lineal por escrito y en julio de 2015 yo misma escribí poniendo en antecedentes y solicitando entrevista a la alcaldesa y a la nueva concejal del Distrito de Ciudad Lineal, Yolanda Rodríguez. De nuevo esta semana les he escrito. Silencio absoluto de todos ellos. Alguien se escudó una vez en la ‘falta de sentencia firme y definitiva’, pero eso ya no vale. Ya hay sentencia firme y definitiva, la tercera, insisto. ¿Ni con esas…?», lamenta.
Por su parte desde el colectivo escénicos Liga de las Artes lamentan sobre este caso: «El Ayuntamiento de Madrid incumple un mandato judicial. Eso de ‘cumplir la ley’ cuando ésta es favorable al ciudadano parece no ser prioridad ni de la alcaldesa Manuela Carmena ni de Ahora Madrid o Más Madrid».
«Ante el silencio de la alcaldía y de los grupos políticos a los ciudadanos no nos queda otra que expresar públicamente la indefensión que sufrimos cuando la administración atenta contra nuestros derechos y se ve obligada a pagar por ello. El mundo de la Cultura va mucho más allá que las fotos de rigor con el ‘artisteo’. Los creadores comen, pagan un techo; montan empresas para desarrollar su trabajo; hacen mil cosas. ¡Hasta ganan contenciosos!», agregan desde la Liga de las Artes.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel