Carmena gestionará las taquillas municipales pero sólo ofrece contratos precarios a sus empleados
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, como concejal de Cultura en funciones, ha remunicipalizado los servicios de venta de entradas en los espacios culturales del Ayuntamiento. La alcaldesa sólo ofrecerá a los nuevos trabajadores municipales contratos precarios, con alta temporalidad y a tiempo parcial.
«No se han cumplido las características ofrecidas de los contratos y se ha discriminado por motivos sindicales», relatan desde el sindicato CNT en una nota a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
«Los contratos son por obra y servicio, de una duración determinada, mientras que los puestos necesitan ser cubiertos de forma indefinida», lamentan y añaden que estos contratos «son a tiempo parcial excepto en la Casa de la Panadería y en Faro de Moncloa». Hay algunos casos que son de turno partido pero «lo prometido eran jornadas completas y continuas».
Agradecen que «se ha respetado las condiciones de todos los puestos de trabajo que ya estaban siendo ocupados», sin embargo, no ha sido así con los empleos «de aquellas personas que realizaron acción sindical como representantes de CNT en Madrid Destino [la empresa municipal de cultura, turismo y eventos]».
Preguntados los trabajadores acerca de este punto explican que no pueden dar más detalles por el momento pero mencionan que «la lucha no está terminada, ni mucho menos». Avisan de que seguirán «peleando por la gestión directa de los acomodadores, condición que habían asegurado e incumplieron desde la Corporación local». También pretenden ampliarlo a «técnicos, limpieza y gestión ya que todo el personal de un teatro es necesario para llevarlo adelante».
Se ha tratado de un proceso que ha conllevado 6 meses de «intensas negociaciones». Entre medias, como desveló OKDIARIO, el consistorio hizo contratos «parche» de escasos meses tras decidir no renovar con a quien habían contratado que abusaba de los empleados con discapacidad. El Consistorio abrió expediente sancionador a esta empresa.
Desde CNT indican que se «cometían una serie de irregularidades que se pusieron en conocimiento del Ayuntamiento de Madrid y de este modo se logró llevar a cabo la gestión directa de las taquillas de los centros municipales».
En concreto, Madrid Destino gestiona con centenares de trabajadores los centros Conde Duque, Teatro Español, Fernán Gómez, Naves del Matadero, Teatro Circo Price, Cineteca, Casa de la Panadería y Faro de Moncloa. «Queremos la remunicipalización completa del servicio y lucharemos por ello, con más fuerza que nunca», concluyen los trabajadores.
Lo último en España
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: Ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
Un incendio en Guadalajara obliga a suspender el AVE entre Madrid y Barcelona
-
Trece incendios siguen activos en Orense, León y Asturias: la mayoría con evolución favorable
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de cada: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui