Carmena gestionará las taquillas municipales pero sólo ofrece contratos precarios a sus empleados
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, como concejal de Cultura en funciones, ha remunicipalizado los servicios de venta de entradas en los espacios culturales del Ayuntamiento. La alcaldesa sólo ofrecerá a los nuevos trabajadores municipales contratos precarios, con alta temporalidad y a tiempo parcial.
«No se han cumplido las características ofrecidas de los contratos y se ha discriminado por motivos sindicales», relatan desde el sindicato CNT en una nota a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
«Los contratos son por obra y servicio, de una duración determinada, mientras que los puestos necesitan ser cubiertos de forma indefinida», lamentan y añaden que estos contratos «son a tiempo parcial excepto en la Casa de la Panadería y en Faro de Moncloa». Hay algunos casos que son de turno partido pero «lo prometido eran jornadas completas y continuas».
Agradecen que «se ha respetado las condiciones de todos los puestos de trabajo que ya estaban siendo ocupados», sin embargo, no ha sido así con los empleos «de aquellas personas que realizaron acción sindical como representantes de CNT en Madrid Destino [la empresa municipal de cultura, turismo y eventos]».
Preguntados los trabajadores acerca de este punto explican que no pueden dar más detalles por el momento pero mencionan que «la lucha no está terminada, ni mucho menos». Avisan de que seguirán «peleando por la gestión directa de los acomodadores, condición que habían asegurado e incumplieron desde la Corporación local». También pretenden ampliarlo a «técnicos, limpieza y gestión ya que todo el personal de un teatro es necesario para llevarlo adelante».
Se ha tratado de un proceso que ha conllevado 6 meses de «intensas negociaciones». Entre medias, como desveló OKDIARIO, el consistorio hizo contratos «parche» de escasos meses tras decidir no renovar con a quien habían contratado que abusaba de los empleados con discapacidad. El Consistorio abrió expediente sancionador a esta empresa.
Desde CNT indican que se «cometían una serie de irregularidades que se pusieron en conocimiento del Ayuntamiento de Madrid y de este modo se logró llevar a cabo la gestión directa de las taquillas de los centros municipales».
En concreto, Madrid Destino gestiona con centenares de trabajadores los centros Conde Duque, Teatro Español, Fernán Gómez, Naves del Matadero, Teatro Circo Price, Cineteca, Casa de la Panadería y Faro de Moncloa. «Queremos la remunicipalización completa del servicio y lucharemos por ello, con más fuerza que nunca», concluyen los trabajadores.
Lo último en España
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
Últimas noticias
-
Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro