Carmena y su equipo han recorrido en sus coches oficiales en 2018 el equivalente a vuelta y media al mundo
El 80% de la flota municipal es contaminante y Carmena ha gastado 1,5 millones en coches diésel y gasolina
Ahora Madrid ha comprado 67 coches más para el Ayuntamiento
Carmena y su gobierno ha gastado más de 350.000 € en viajes por todo el mundo
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto a sus concejales y el resto de altos cargos municipales ha recorrido en sus coches oficiales más de 60.000 kilómetros en lo que va de año.
Según datos oficiales del área de Economía y Hacienda obtenidos por OKDIARIO, el gobierno de Ahora Madrid ha hecho por la capital 66.371 kilómetros de enero a septiembre de 2018, es decir, más de vuelta y media al ecuador de la Tierra (60.113 km).
Carmena aseguró una y otra vez en campaña electoral y al principio del mandato que el Gobierno de Ahora Madrid no tendría coches oficiales, que ella va y viene en Metro. Sin embargo, las estadísticas municipales le desmienten. A los actos oficiales acude en su vehículo oficial.
La alcaldesa, aunque prometió lo contrario, ha firmado un nuevo contrato de alquiler de vehículos de representación por 2,3 millones, en concreto, para poder usar 67 coches que hacen una suma total de 98 con los que usan otros cargos y técnicos del Consistorio.
«Coches de incidencias»
Los vehículos oficiales que utilizan los concejales y sus respectivos equipos los han rebautizado esta legislatura como “coches de incidencias”. Desde el Ayuntamiento agregan que no pueden dar el desglose de kilómetros por concejal porque los vehículos no están asignados en exclusiva a cada uno de los ediles y estos los comparten con otros cargos públicos.
«Salvo los grupos municipales de la oposición que disponen de vehículos de representación, el resto de ediles de Gobierno o distrito no tienen asignado un vehículo de representación. Los vehículos son utilizados para las necesidades del personal en cumplimiento de sus funciones administrativas o en cumplimiento de las funciones inherentes al cargo de representación que ostentan, de modo indistinto, por lo que no se dispone de la información segregada del kilometraje asignado a cada uno de los cargos de representación municipal», explica el área de Jorge García Castaño.
Vehículos contaminantes
Estos utilitarios no son contaminantes. Algunos de ellos son híbridos (por lo que sí que contaminan algo), otros son eléctricos e incluso algunos son de gas licuado de petróleo (GLP).
Pero por otra parte, el Ayuntamiento tiene un gran parque móvil que contamina sobremanera y no está renovado. Se trata de muchos de los coches de Policía Municipal, los camiones que utilizan las empresas contratadas para la recogida de basura o el 18% de la Empresa Municipal de Transporte, que aunque está renovando su flota mantiene aún buses altamente nocivos. En total, el Ayuntamiento dispone de 2.191 vehículos.
El 80% de la flota municipal es contaminante, informa ABC. El Ayuntamiento prometió en su Plan A de calidad del aire un parque limpio para 2020, pero, sin embargo, ha dedicado 1,5 millones en coches diésel y gasolina en dos años.
Además de la distancia recorrida, los coches oficiales de Carmena han recibido decenas de multas. Como desveló este periódico, estos han recibido 68 multas de circulación en los último meses, según datos oficiales.
El objeto de estas infracciones son: “estacionar en zona exclusiva de personas con movilidad reducida“, “sobrepasar la velocidad máxima en vías limitadas en 60 km/h o más”, “aparcar en doble fila, sobre la acera o en lugares prohibidos”, “no respetar la señalización”, o entre otros, incluso “circular incumpliendo las restricciones establecidas por alta contaminación“.
Lo último en España
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez