Carmena dijo que iba a dejar Madrid «como una patena» y la ciudad es un océano de hojas secas
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, prometió en el Pleno municipal del pasado mes de julio que una de sus prioridades sería dejar la ciudad limpia y resplandeciente. En sus palabras había una crítica apenas disimulada a la gestión del anterior equipo de gobierno liderado por Ana Botella.
Pero lo cierto es que, cinco meses después, las calles de Madrid se encuentran más sucias que nunca. Quizá porque Carmena aún no ha puesto en marcha sus planes anunciados de poner a los estudiantes universitarios a barrer las calles y organizar competiciones para que los niños recojan colillas del suelo.
A las montañas de basura que cubren todos los puntos de contenedores se ha sumado, en plenas fiestas navideñas, una auténtica alfombra de hojas secas de los árboles que cubre algunas de las principales avenidas de la ciudad.
Algo que, debido a las lluvias que se han producido durante las últimas horas, implica además riesgos para los viandantes, como muestran las fotos que acompañan a esta información.
Temas:
- Manuela Carmena
Lo último en España
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
-
El pueblo vasco que lo tiene todo: naturaleza, riqueza y el restaurante favorito de Marta Pombo
-
Leire Díez se ha reunido dos veces con la defensa de Santos Cerdán desde que ingresó en prisión
-
García-Castellón: «El poder usa cloacas para desprestigiar a los jueces cuando no le gustan sus decisiones»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
-
Ni el padre ni la madre: un estudio pone sobre la mesa una verdad incómoda sobre quién manda en casa
-
Puedes pisarlo sin querer en el campo, pero pocos saben que es una frágil especie protegida en Madrid
-
El 70% de los pacientes con cáncer necesitará biomarcadores, pero el sistema no garantiza su acceso