Carmena demandará a los 222 policías municipales que estuvieron de baja durante el Orgullo Gay
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias en el Ayuntamiento que gobierna Manuela Carmena, Javier Barbero, ha confirmado este martes que el Consistorio interpondrá una demanda judicial por las 222 bajas en la Policía Municipal durante la celebración del Orgullo Gay 2018, algo que ha calificado como «especialmente grave».
En estos términos se ha expresado Barbero ante los medios de comunicación una vez ha finalizado la comisión del ramo, en la que había anunciado que desde Asuntos Internos se ha iniciado una investigación para esclarecer y arrojar luz sobre estas bajas médicas. «La respuesta será contundente», ha apuntado.
Preguntado por los plazos de presentación de la demanda, Barbero ha explicado que están «pendientes» de que el informe sea «bien formulado, justificado». «Por un lado, hay una cuestión informativa, llevada a cabo por Asuntos Internos, que llevará a preguntarse si se abre expediente disciplinario, pero en cualquier caso desde el Ayuntamiento vamos a plantear demanda judicial porque nos parece especialmente grave», ha remachado.
El concejal de Manuela Carmena ha indicado que mientras en el World Pride hubo 9 bajas, en 2018 este número ha ascendido hasta 222. «Es obvio que hay un conflicto colectivo y que algunos han inducido este tipo de bajas, que ocurren por razones políticas; se ha iniciado una investigación y la respuesta será contundente», ha remarcado.
El delegado madrileño ha recordado que algunos sindicatos pidieron que no se apuntaran voluntariamente para cubrir el Orgullo como presión sindical. «Tenemos obligación de cubrir los dispositivos, igual que los distritos, que es falso que se quedaran sin cubrir», ha señalado.
Visiblemente molesto, el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias ha asegurado que «no vale todo» y que «quien se haya dado de baja sin justificación médica ha querido provocar inseguridad, por método perverso, y además carga contra sus compañeros».
«¿Qué imagen dan esos agentes que presumiblemente se han quedado en casa?, ¿Qué ejemplaridad se aporta a la ciudadanía?», ha preguntado, para apuntar a continuación que son unos agentes de perfil «similar a los que escribieron esos whatsapp», en relación al chat policial contra la alcaldesa, Manuela Carmena.
Por otra parte, Barbero ha indicado que desde el área quieren «seguir negociando». «No queremos que un número pequeño de policías hagan pagar las consecuencias de este tipo de policías, porque hay muchos que desean que haya acuerdos», ha puntualizado.
Además, el delegado preguntará a las centrales sindicales «si reprueban estas acciones y las condenan». «El deber de un policía es velar por la seguridad; espero que las centrales sindicales de Policía se pronuncien», ha señalado. Por último, Barbero ha remarcado su «confianza» en la Policía Municipal, un Cuerpo «excelente».
Lo último en España
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo