Carmena apoya a los titiriteros y dice que «ETA y los yihadistas del EI son un movimiento político”
Manuela Carmena ha comparecido este lunes para responder por la polvareda generada tras el espectáculo de títeres contratado por el Ayuntamiento que ha acabado con sus responsables en la cárcel por enaltecimiento del terrorismo. La alcaldesa ha expresado su sorpresa por el «rigor excesivo» o «severidad» de la Audiencia Nacional con los acusados, «no habitual en este tipo de procedimientos».
Carmena no duda de que hubo un «error muy grave» pero no se plantea cesar a la concejal de Cultura, Celia Mayer. «Estamos analizando las responsabilidades, es pronto», ha afirmado. En todo caso, ha defendido que la función se desarrolló «en el marco de la libertad de expresión» y en Carnaval, cuando, ha añadido, hay una «rotura de los márgenes normales en los que se lleva a cabo el ejercicio» de ese derecho.
Hay que recordar que la compañía de títeres contratada por el consistorio se dedicó a exhibir a una monja que es perseguida por una persona con un crucifijo enorme y simula descuartizarla, también «cientos de republicanos” persiguiendo al monarca para sodomizarlo o los gritos de ‘Gora ETA’, desataron el enfado de muchos padres que habían llevado a sus hijos.
Sin duda lo que más ha enervado a algunos concejales de otras formaciones que se encontraban atónitos ante las palabras de la alcaldesa es que defienda la obra en un contexto para mayores de edad, que vea desproporcionada la pena de cárcel para aquellos que se dedican a enaltecer el terrorismo en un espectáculo infantil, que el consistorio esté pensando en retirar su propia denuncia si se descubre que fue su culpa y que diga desconocer al coordinador de programación que ha sido destituido junto al director de este área, Ramón Ferrer Prada.
«Te diría que creo que para mayores podría ser una obra más o menos aburrida y violenta pero no causaba una estructura de tensión o de falta de funcionalidad como ha pasado con esto. Unos títeres para mayores a mí me parecerían aburrido o violentos sin sentido, pero sin mayor trascendencia», ha defendido Carmena. «No me puedo creer lo que estoy viendo. Está justificando la obra y dice que quitarán la denuncia si se descubre que fue su error. Te aseguro que en el próximo pleno habrá pregunta sobre estas declaraciones. No lo vamos a dejar pasar», advierte a OKDIARIO un concejal socialista.
Tras éste esperpento, Carmena reitera que estaría dispuesta a atender a todos los padres que se quieran acercar al Ayuntamiento con quejas sobre la obra que vieron sus hijos: «Sí, sí, nosotros estaríamos encantados. No hay ninguna problema. Este Ayuntamiento está abierto a los padres que se han sentido molestos y que además me gustaría oírlos», señala.
Además, la alcaldesa se desdice indicando que las denuncias no se pueden quitar pero, obviamente, si fuera responsabilidad del consistorio que no cree porque se ha leído el contrato «mil veces», asegura Carmena, tomarían una decisión. Es decir, el consistorio ha denunciado a la compañía de títeres por incumplimiento de contrato, pero si observan que fue el Ayuntamiento quien lo entendió mal y, por tanto, fallaron ellos «tomaríamos una decisión distinta», señalan. «He leído mil veces la descripción y no tiene nada que ver con lo que allí se exhibió», asegura Carmena.
Sobre las declaraciones de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y de Pablo Iglesias, defendiendo a los titiriteros y diciendo que la medida de prisión les parece desproporcionada, Carmena ha querido señalar que no ha leído sus respectivos mensajes en una red social pero que es un sentimiento de la gente que «está ahí». La alcaldesa ha negado que haya ‘líos internos’ entre sus concejales, unos apoyando las palabras de Iglesias y otros no, y dice que «nosotros no tenemos una disciplina de partido y está bien que tengan opiniones diferentes. Desde luego, ningún partido nos dice lo que tenemos que hacer», ha sentenciado Carmena despertando algunas risas en la sala.
«Celia es una concejal que cuenta con mi apoyo»
La concejal de Cultura, Celia Mayer, decide aferrarse al cargo sin dar explicaciones y negarse a dimitir. Ya han destituido a dos, el director de programación de las fiestas, Ramón Ferrer, y su coordinador que desde el consistorio aseguran desconocer el nombre. Todos los ojos se han dirigido este lunes a la alcaldesa para preguntarle por su destitución y ésta, con su parsimonia habitual, ha señalado que «a mi Celia me parece una concejal que cuenta con mi apoyo, pero veremos si puede o desea seguir o es lo mejor que siga en este equipo. Si vemos que los fallos han residido en la actuación de su equipo, lo tendremos que ver (que siga al frente) Se trata de poner a las personas adecuadas para hacerlo lo mejor posible», ha zanjado sin aclarar nada.
Tras lo sucedido este viernes, la alcaldesa anuncia que se abrirá una investigación esta semana para depurar responsabilidades. «Nadie sabe quién ha sido», dice. Mientras los concejales se ‘lavan las manos’ asegurando que ninguno fue, ahora Carmena echa la culpa a los distritos diciendo que se les dio autonomía para que eligieran la programación que considerasen más adecuada. «Es interesante cuál fue el diseño de este carnaval. Se conoce la necesidad de participación y descentralización. A los programas de cultura se les da una gran autonomía a los distritos para que asuman el desarrollo de las políticas culturales. Si mi decisión es cesar o no a la señora Mayer estamos analizando las responsabilidades y todavía es pronto para saber», dijo Carmena. Desde otras formaciones aseguran a este diario que no van a cesar en «pedir responsabilidades y que el equipo de Carmena y ella misma nos aclaren lo que pasó».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»