Carmena dedica 300.000 € a un monumento a los refugiados mientras hay 2.000 ‘sin techo’ en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 300.000 euros para levantar un «Monumento a los Refugiados». Mientras tanto, hay 100 núcleos chabolistas y 2.000 personas ‘sin techo’ en la capital.
Tal como desvela OKDIARIO, el pasado 3 de mayo en la Junta de Gobierno que preside Manuela Carmena se aprobó esta inversión financieramente sostenible dentro del área de Cultura.
Junto a esta escultura se han presupuestado otras tres, pero la de los refugiados es más cara que las otras tres juntas. Como descripción del proyecto, el Ayuntamiento establece que «se procederá a la adquisición o creación de un bien cultural o artístico en homenaje a los Refugiados».
Las críticas de la oposición sobre la gestión de la cuestión social son constantes. Calculan que en Madrid hay 135 asentamientos ilegales en unas circunstancias de indigencia desde la perspectiva social y sanitaria. Además, este número de núcleos chabolistas lejos de reducirse, va a más. Asimismo, hay más de 2.000 de personas ‘sin hogar’ en la ciudad, de las cuales 500 duermen en la calle a diario. A muchos de ellos el Ayuntamiento no consigue atender porque optan voluntariamente por dormir al raso.
Tierno, LGTB y Yak-42
Carmena ha incluido en estas inversiones financieramente sostenibles tres monumentos más. Ha previsto 110.000 euros para el monumento Tierno Galván que el Pleno municipal de Cibeles aprobó hace 30 meses, en enero de 2016. También Carmena ha reservado 60.000 euros para un monumento a las víctimas del colectivo LGTB que se llevó al pleno al comienzo de la legislatura (en julio de 2015) y 90.000 euros para otra escultura sobre las víctimas del YAK-42 aprobado en febrero de 2017.
En otro orden, también se han programado el desarrollo de un monumento a Federico García Lorca (20.000 euros), la reposición de la figura del perro del Grupo escultórico ‘la Fuga’ (22.000 euros), la reparación del monumento a Miguel Hernandez (50.000 euros), reproducir una fuente gemela a la de Puerta del Sol (100.000 euros) y la reforma del monumento a las víctimas del 11-M de Atocha (350.000 euros).
En relación con la crisis de los refugiados Carmena al comienzo de la legislatura colgó la célebre pancarta de ‘Welcome Refugees’, sin embargo, aprovechando las obras en la fachada del Palacio de Cibeles la ha retirado. El Ayuntamiento dijo tener la intención de colocarla de nuevo sobre los andamios pero varios meses después no ha cumplido con la promesa.
Los datos de Ahora Madrid son muy diferentes. Carmena ha sacado pecho asegurando que la Administración local ha atendido en los últimos tres años a cerca de 4000 refugiados. Lo ha dicho cuando ha explicado el ofrecimiento del Ayuntamiento de 100 plazas para los inmigrantes del barco Aquarius.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario