Carmena crea una ruta gastrovegana por San Antón y organiza talleres para construir cajas nido
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este martes la programación de las fiestas de San Antón 2018 que se desarrollarán del 13 al 17 de enero . Anuncian que decididamente esta festividad por «el bienestar animal» sale del distrito Centro y se extiende por toda la ciudad.
Como una gran novedad de esta tradición en la que los animales son los protagonistas el Ayuntamiento ha organizado junto a restaurantes veganos y vegetarianos durante todo el mes de enero la «Ruta Gastrovegana» de la tapa y paltos elaborados para esta ocasión.
El concejal de los distritos Centro y Chamberí y de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha señalado en rueda de prensa que este proyecto tiene mucho potencial para crecer y que se asiente a lo largo de los años. «Ya tenemos este año un gran numero de locales y podemos ir a más en poco tiempo», ha afirmado.
Estos platos se podrán encontrar en locales de los distritos Centro, Arganzuela, Retiro, Chamberí, Moncloa-Arabaca, Carabanchel, Vicálvaro, Salamanca, Tetuán y Latina.
Por otra parte, otra novedad impulsada por el Consistorio de Manuela Carmena es la organización de talleres de «sanantontes», es decir, cajas nido de madera para albergar a las especies de aves urbanas que viven en Madrid.
Los participantes podrán llevarse a casa estos nidales construidos por ellos mismos. La Corporación dice que además de decoración para ventanas y balcones podrán favorecer la cría de gorrines y otras aves urbanas como vencejos, especie tradicional en los parques y calles madrileños pero que ahora está en retroceso.
El concejal de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero, ha hecho hincapié en el proyecto de La Casita del Pescador en el parque del Retiro donde se puede adoptar animales de forma responsable. Asimismo, habrá visitas guiadas al Centro de Protección Animal (CPA) gracias a Voluntarios por Madrid.
La iglesia de San Antón venderá también sus tradicionales panecillos y se ha escogido a la organización Ecologistas en Acción para dar el pregón en estas fiestas patronales, las primeras del año.
En rueda de prensa, Ecologistas han sacado pecho del proyecto de renaturalización del río Manzanares. Preguntados por OKDIARIO, han criticado que un tramos del río siga funcionando como presa para el club de remo. El 6 de enero, tras 17 meses de retraso, han comenzado las obras que tanto esperaba estos deportistas para poder seguir practicando su deporte.
Los reyes magos nos han traído un regalo muy esperado 👑👑👑, el comienzo de las obras de la presa número 9. Nos hemos debido de portar muy mal, porque llegan con 17 meses de retraso, pero al menos esperemos que no tarden mucho 🤞
¡Felices Reyes! 😉#manzanares #río #arganzuela pic.twitter.com/sTAGg8fUCF— Remo Madrid Río (@RemoMadridRio) January 6, 2018
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia