Carmena cierra el único aparcamiento robotizado de Madrid tras cientos de averías
El Ayuntamiento de Madrid ha acordado la extinción del contrato de concesión del único aparcamiento robotizado que funcionaba en la capital, el que está situado en la calle Alameda (paralela al Paseo del Prado).
En la sesión de la Junta de Gobierno del pasado jueves que preside semanalmente la alcaldesa Manuela Carmena se firmó el fin del «contrato para la construcción, explotación y uso del aparcamiento robotizado Alameda”.
Con más de 170 plazas se inauguró durante la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón en 2005 pero lo fallos del sistema han sido constantes. La concesión pasó del primer adjudicatario al segundo del concurso en 2009 y estaba prevista la concesión hasta 2049. Sin embargo, el Ejecutivo de Ahora Madrid ha decidido darlo por terminado antes.
El sistema robótico tendría que ser reemplazado y el Ayuntamiento no está dispuesto a ello. Este lunes todavía algunos vecinos hacían uso de aparcamiento. Actualmente son casi 130 vecinos afectados a los que se les tendría que indemnizar y ofrecer otra plaza de parking.
Este sistema automático se dijo que iba a ser la solución ideal para la falta de espacio en el centro. Tenía nueve plantas y a la superficie emergían dos plazas donde el conductor dejaba el coche y el sistema, de origen alemán, lo recogía y los aparcaba bajo tierra. De la misma forma, cuando el conductor desde el exterior reclamaba su coche de vuelta, el mecanismo lo volvía a elevar a la superficie.
Promesa incumplida
Ahora Madrid prometió crear hasta 12 aparcamientos disuasorios nuevos pero lo cierto es que ha cerrado este y tan solo ha abierto uno: el que está en las inmediaciones del estadio Wanda Metropolitano de 3.013 plazas. Ante las críticas, han anunciado que los próximos aparcamientos que construirá el Ayuntamiento a través de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) serán los de Pitis, Fuente de la Mora, Canillejas y Aviación Española.
El área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Inés Sabanés, detalló en la comisión del ramo que se están redactando los anteproyectos y preparando los trámites urbanísticos de varios de estos aparcamientos disuasorios. Las obras de la primera fase deberían estar adjudicadas a finales de 2018.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»