Carmena censuró a un artista en una exposición sobre refugiados en 2016
El Ayuntamiento de Madrid censuró en 2016 una serie de carteles sobre inmigración que formaban parte de una exposición. El artista afectado, como desveló OKDIARIO, envió una extensa y detallada carta a la propia alcaldesa, Manuela Carmena, que este periódico reprodujo.
En la misiva criticó la “censura institucional” y que «no puede ser más paradójico que el Consistorio insista en el espectáculo de ‘buena voluntad’ de pornomiseria indignante con carteles de Welcome Refugees”.
OKDIARIO se puso en contacto con el Ayuntamiento y fuentes oficiales negaron cualquier tipo de censura aunque era evidente. En cualquier caso, reconocen que la responsable de Madrid Destino (la empresa municipal responsable de cultura), al examinar la exposición antes de la inauguración, vio nuevas obras que no se habían revisado previamente y las retiró.
Tras esa censura preventiva, los servicios jurídicos municipales a las pocas horas analizaron el caso y decretaron que no había problemas. Ya era tarde. El artista tachó esta decisión de “un gesto de racismo ejecutado por la izquierda blanca madrileña”. Se cabreó y quitó todas sus obras de la sala del Teatro Auditorio de la Casa de Campo, donde participaba de la muestra ‘SeAlquila Margen’.
Críticas a la UE
El primer cartel hablaba de las empresas que colaboran con FRONTEX en el control y deportación de migraciones realizado por el colectivo NIE (Nómadas Insumisos de las Colonias) y el segundo denunciaba el colonialismo israelí en Palestina. Dos causas de izquierda que para Ahora Madrid no son desconocidas pero por unas horas decidieron olvidarlas preventivamente.
El Consistorio confirmó que hubiera sido “un acto de irresponsabilidad” exponer esas obras sin consultar previamente a los servicios jurídicos. Explicaron que el “sentido común” indicaba que ante unas obras provocadoras había que retirarlas.
Reconocen que el arte puede ser provocativo y como muestra, tal como ha publicado OKDIARIO, la sede del Ayuntamiento ha acogido exposiciones con con vaginas femeninas ensangrentadas o cómics para mayores de edad con sexo, violencia y vejaciones.
Desde el Ayuntamiento entienden que “el artista se tomó a mal que se hubieran retirado su trabajo momentáneamente y –confirman– retiró toda su obra“. La exposición únicamente duraba tres días.
«Censura institucional»
En la carta del artista a los colaboradores a Carmena lamentó de forma contundente esta decisión unilateral del Ayuntamiento, que calificó de “censura institucional”.
Se agarraron al contrato
Las fuentes oficiales indican que se siguió el artículo 6.2 del contrato firmado que “prohíbe las obras que puedan dañar el honor de personas”.
El autor pidió sin éxito a Carmena “una disculpa pública por esta censura improcedente a los trabajos presentados” y “una reposición de estos trabajos en un espacio expositivo del Ayuntamiento”.
Carmena agradece la disculpa de Ifema
La alcaldesa ha agradecido este viernes la «rectificación» de Ifema por retirar la obra ‘Presos Políticos’ de Santiago Sierra en la que calificaba como tal a Oriol Junqueras, ‘los Jordis’, Andrés Bódalo, Alfon, etc.
Carmena ha dicho que el Ayuntamiento de Madrid «no puede tolerar» que se dé la imagen de una ciudad «en la que se censura la creación y la creatividad». Sin embargo, su equipo hizo lo mismo como reveló este diario.
«Es bastante interesante ver cómo se debe luchar siempre por la libertad de expresión. Decidimos que no podríamos participar en una acción que podía enturbiar la imagen de libertad que tiene que tener Madrid, no puede ser una ciudad en la que se limite la capacidad de creación», ha incidido.
Según Carmena, esa reacción del Ayuntamiento, «afortunadamente, dio el resultado que tenía que dar: rectificar y decir que no puede ser, que se hizo mal y nunca más se va a hacer, y eso es lo importante».
Con respecto al contenido la obra, Carmena ha afirmado que discrepa «de esas manifestaciones». Pero puntualiza que «lo más maravilloso de la libertad de expresión es reconocer la libertad de aquellos con los que se discrepa», y que «la grandeza» es hacer posible que los que no piensan como uno y tienen otras posiciones, las puedan expresar».
Lo último en España
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina y Adriano, preocupados por la salud de su hija
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas