Calvo dice que Sánchez «nunca» calificó el 1-O como rebelión pero un vídeo de A3 le deja como mentirosa
Carmen Calvo alega que Sánchez habló de rebelión no siendo presidente del Gobierno
Vea aquí el vídeo en el que Pedro Sánchez afirma que "clarísimamente ha habido un delito de rebelión"
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha mentido este viernes en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros al afirmar que «el presidente del Gobierno nunca ha dicho que ha visto un delito de rebelión en Cataluña». En una entrevista concedida a ‘Espejo Público’ el pasado mes de mayo, Pedro Sánchez, afirmó que «clarísimamente ha habido un delito de rebelión».
«El presidente del Gobierno nunca ha dicho que ha visto un delito de rebelión en Cataluña. El presidente del Gobierno no ha dicho eso nunca. Entre otras razones, no compete al Gobierno en ese espacio pronunciarnos sobre nada más y nada menos que calificaciones de delitos en un procedimiento que ya está en marcha», ha señalado Calvo en rueda de prensa.
Ante esta falacia, los periodistas le han recordado las declaraciones de Sánchez del pasado mes de mayo. «¿Pasado mayo, pasado mayo? Usted me ha preguntado como presidente del gobierno, pasado mayo», se ha limitado a declarar la vicepresidenta para tratar de defender a Sánchez.
Calvo ha tratado de desviar el foco al insinuar que hace cinco meses Sánchez era sólo el secretario general del PSOE y no el presidente del Gobierno: «Por entonces no era presidente del Gobierno», ha afirmado.
Lo que dijo Sánchez
La videoteca deja en mal lugar a la vicepresidenta del Gobierno. El pasado el pasado 17 de mayo Sánchez afirmó en ‘Espejo Público’ lo siguiente: «Si no hay altercados públicos, lógicamente eso no significa que no pueda haber un delito de rebelión, como sí que se produjo. Lo que se produjo el pasado 6 y 7 de septiembre en el Parlamento de Cataluña se pueden entender como un delito de rebelión».
«Lo que estamos viendo es que hay responsables públicos al frente de instituciones que lo que hacen es plantear la subversión del orden constitucional. Y ahí tendríamos que hacer distintas formas de entender el delito de rebelión con un agravante que es precisamente los altercados públicos, pero si no hay altercados públicos lógicamente eso no significa que pueda haber un delito de rebelión como sí que se produjo», reiteraba Sánchez en esta misma entrevista.
Pero el actual presidente del Gobierno no se quedó ahí. Abogó también por la extradición de los ex dirigentes del Govern fugados de la justicia española, entre ellos Puigdemont. «Creo que clarísimamente ha habido un delito de rebelión, de sedición en España, y que en consecuencia deberían de ser extraditados esos responsables políticos a España», señaló el dirigente socialista.
Lo último en España
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
Últimas noticias
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto