Puigdemont defiende los lazos amarillos: «No cederemos a la violencia ni a la censura»
El fugado expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha llamado este martes a «no escalar un conflicto sobre la iniciativa de los lazos amarillos», pero advierte de que no cederán ante la «censura».
«Nunca debemos hacer ninguna concesión ni a la violencia ni a la censura», ha explicado a través de un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, también difundido por el director de su Oficina, Josep Lluís Alay, y recogido por Europa Press.
El vídeo se ha hecho público a pocos minutos de la concentración en el parque de la Ciutadella de Barcelona convocada por Ciudadanos en defensa de la mujer a la que le rompió el tabique nasal de una paliza un separatista por quitar lazos amarillos en compañía de sus hijos.
Puigdemont ha pedido a los que tienen responsabilidades políticas implicarse sin ambigüedades ni vacilaciones en la condena de todo acto de violencia que persiga «coartar la libertad de expresión de los demás».
«Sería una grave irresponsabilidad alimentar una confrontación social con la finalidad de interferir en el clima necesario que tiene que acompañar todo momento de diálogo», ha añadido.
«Convivencia pacífica»
«Las profundas diferencias que tenemos con el Estado no estarán nunca, por parte de la mayoría política que da apoyo al Govern, por encima de la voluntad de favorecer la convivencia pacífica en nuestro país», ha asegurado el expresidente.
Considera que esa voluntad de diálogo es compatible con la libertad de expresión para denunciar situaciones injustas, en referencia a los lazos que solicitan la libertad de los dirigentes golpistas encarcelados.
Puigdemont cree que el espacio público «puede y debe» acoger todas las expresiones democráticas, que subraya que tienen que ser respetadas.
Ha llamado a hacer frente «con serenidad y sin caer en las provocaciones, a todos los que han diseñado y alimentado una escalada de la confrontación» que advierte de que solo alimentan actitudes radicales, que dificultan el necesario diálogo entre las partes.
Exige diálogo «ya» al Gobierno
«La Generalitat y el Estado se han emplazado al diálogo, y este es el deseo mayoritario», ha zanjado, y ha añadido que el Govern no abdicará de sus competencias, pero quiere que la racionalidad democrática y la cooperación sean el camino para resolver problemas.
El expresidente ha aclarado que ese es el motivo por el que se han propuesto dialogar con el Estado en el ámbito que sea mas oportuno: «Y hagámoslo ya».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid