Puigdemont convoca este viernes otra vez a la cúpula del PDeCAT en Berlín
El fugado Carles Puigdemont ha vuelto a citar este viernes en Berlín a la cúpula de su partido: la presidenta del PDeCAT, Neus Munté; la coordinadora general, Marta Pascal, y la presidenta del Consejo Nacional, Mercè Conesa, han explicado a Europa Press fuentes del partido.
La reunión se producirá para abordar la investidura y el nuevo escenario que se ha abierto desde el miércoles: el Tribunal Constitucional ha vetado de nuevo que el investido pueda ser Puigdemont y el expresidente deberá buscar una alternativa.
Se prevé que la alternativa se conozca en las próximas horas o días, ya que ahora mismo la previsión de JxCat es que los dos debates de investidura se sitúen el lunes 14 de mayo y el miércoles 16, han explicado fuentes soberanistas.
Tras unas semanas barajando varios nombres como posibles recambios de Puigdemont, ahora vuelve a recobrar protagonismo el del diputado de JxCat y expresidente de Òmnium Cultural, Quim Torra.
Torra cumple con dos requisitos básicos para ser presidente: el primero legal, tiene acta de diputado y ninguna causa judicial pendiente, y el segundo político, es fiel a Puigdemont y podría aceptar ser un presidente transitorio hasta que JxCat intente de nuevo investir al ex presidente de la Generalitat.
Confección del Govern
El elegido por Puigdemont deberá formar un nuevo Govern, que JxCat y ERC llevan negociando desde enero y que se repartirán al 50%, ya que lograron unos resultados muy similares en los últimos comicios, 34 y 32 escaños respectivamente.
Por parte de ERC, los candidatos más consolidados para ser consellers son Pere Aragonès para el departamento de Economía, y las actuales diputadas de ERC en el Congreso Ester Capella para Justicia y Teresa Jordà para Agricultura.
Por parte de JxCat, los nombres con más fuerza son los de Elsa Artadi para una de las carteras de peso, el alcalde Marc Solsona para Gobernación y el ex presidente de la entidad municipalista ACM Miquel Buch para el departamento de Interior.
Una de la incógnitas que siguen abiertas es si el nuevo presidente tratará de situar en el Ejecutivo a ex consellers que actualmente están en la cárcel o huidos en el extranjero: la lógica que siempre ha defendido JxCat es restituir al máximo el Govern cesado por el 155, pero esta opción ha ido perdiendo fuerza en las últimas semanas.
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha advertido este jueves de que la aplicación del artículo 155 solo se levantará si los consellers acatan públicamente el Estatut y la Constitución al asumir el cargo.
Así, los primeros pasos del nuevo Ejecutivo serán claves para determinar el final de la intervención de la autonomía catalana; en su última intervención en el Parlament, Torra avisó de que JxCat no renunciaría «ni un milímetro» a defender la república catalana.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11