Puigdemont confirma en sede parlamentaria que Junqueras es el encargado del referéndum ilegal
Munté no descarta cambios en el Govern para nombrar un “conseller del referéndum”
La deriva independentista de Puigdemont lastra al partido en el Congreso
Rajoy: “Tranquilos, el Gobierno sabe perfectamente lo que tiene que hacer en Cataluña”
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha confirmado este miércoles que su vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, es el encargado de preparar y coordinar el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
Así lo ha asegurado en la sesión de control al Ejecutivo catalán en el Parlament, después de que el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, le haya preguntado si era Junqueras el encargado de realizar esta tarea u otro miembro del Govern.
«Ha tardado un poco en darse cuenta. Claro que Junqueras tiene este encargo, y claro que lo está haciendo, y por ello algunos de ustedes tienen una expresión diferente de la que tenían en septiembre de 2016», ha manifestado Puigdemont ante la cuestión que le había planteado el mandatario del PPC.
Y es que en septiembre de 2016, el presidente de la Generalitat se sometió a una cuestión de confianza en la Cámara catalana, en la que anunció que su vicepresidente era el encargado de coordinar el referéndum independentista. También afirmó que el titular de Asuntos Exterior, Raül Romeva, ayudaría a Junqueras en esta tarea, aunque no lo ha citado explícitamente en esta ocasión.
Junqueras tendrá que asumir responsabilidades penales
De esta forma, el consejero económico y dirigente de ERC tendrá que hacer frente a las penas judiciales y económicas que acarreará llevar a cabo el referéndum independentista, al ser ilegal y por haber sido nombrado uno de sus responsables.
Ningún líder de ERC se quiso involucrar personalmente en la organización del 9N, por lo que sólo fueron condenados dirigentes del PDeCAT. En este caso, los que recibieron castigos penales fueron el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, el ex consejero de Presidencia, Francesc Homs, y las ex consejeras Joana Ortega e Irene Rigau.
Mas fue sentenciado a dos años de inhabilitación y a una multa de 36.500 euros por la convocatoria del 9N, mientras que Homs a un año y un mes de inhabilitación y a pagar 30.000 euros de sanción económica. Por su parte, Joana Ortega quedó inhabilitada a un año y nueves meses, más una multa de 30.000 euros. Irene Rigau también condenada a un año y seis meses en inhabilitación y a 24.000 euros de sanción.
Tal y como informó OKDIARIO, el Gobierno central está dispuesto a perseguir a los organizadores y promotores del referéndum ilegal del 1 de octubre a través de su bolsillo. Esto tiene como objetivo recuperar los más de 5 millones que se malversaron para la convocatoria del 9N, además de sofocar el desafío independentista en Cataluña.
Junqueras tendría que hacerse cargo de los costes económicos que tendría como consecuencia organizar y coordinar otro referéndum ilegal, teniendo incluso que responder con su propio patrimonio.
La consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, no descartó este martes que se creara un «conseller del referéndum» para que se encargara de la organización del referéndum independentista del 1 de octubre, con el fin de evitar que represiones judiciales al resto de los consejeros de la Generalitat.
«Les empiezan a temblar las piernas»
Por su parte, Albiol en su intervención parlamentario ha declarado que espera «que llegue el 1 de octubre para ver quién asume la responsabilidad del fracaso» de un proceso independentista «que ha pasado del desprestigio al ridículo».
«El referéndum no se va a celebrar porque empiezan a temblar las piernas, no tienen apoyo institucional, no tienen urnas, ni papeletas, ni censo, ni locales, ni funcionarios», ha esgrimido el líder del PPC, al tiempo que ha instado Puigdemont a realizar una consulta interna dentro de su partido «para ver qué piensan de su liderazgo».
En este sentido, el dirigente ‘popular’ ha apuntado que «son independentistas de fin de semana; están de acuerdo pero mientras no les toquen el patrimonio», recordando las declaraciones del ex consejero de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget.
«Yo podría aguantar tener que ir a la cárcel, pero si van contra el patrimonio; pensemos en la familia», declaraba Baiget en una entrevista antes de que fuese destituido fulminantemente por Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»