Puigdemont activa un gobierno paralelo en ayuntamientos para llegar a la independencia
El ex presidente catalán, Carles Puigdemont -fugado en Bélgica- persevera en sus planes para construir la República catalana
Puigdemont insiste en el órdago separatista: «No hay más vía que un referéndum»
El ex presidente catalán, Carles Puigdemont -prófugo de la Justicia desde octubre de 2017- ha activado los autodenominados ‘Consejos Locales para la República’, una reproducción del Gobierno paralelo que él dirige desde Bélgica. Los jueces belgas deberán pronunciarse ahora sobre la extradición del político independentista, después de que el juez Pablo Llarena activase la euroorden contra él para ser juzgado en España.
Los ‘Consejos Locales para la República’ cuentan ya con un marco estratégico cuyo último fin es conducir a la independencia catalana. En el documento, se defiende que, en el referéndum ilegal, el «pueblo de Cataluña votó un Estado independiente en forma de República», una «voluntad negada y reprimida por los poderes del Estado español», añade.
En este contexto, se reprocha que «la represión dificulta que las instituciones catalanas puedan desplegar con plena libertad el mandato surgido de aquel referéndum» y, a continuación, se llama a la ciudadanía para que «tome nuevamente la iniciativa» con el objetivo de «construir poder republicano, desde su soberanía personal» y «hacer efectivo este mandato».
El documento, aprobado la pasada semana en Waterloo (Bélgica), donde Puigdemont ha instalado su residencia como fugado, sigue retando a la Justicia y, pese a que por entonces la sentencia aún no era pública, persevera en el delito de sedición que el Supremo atribuye ahora a los políticos independentistas. «El Estado independiente en forma de República es el objetivo que nos disponemos a hacer realidad», avisan.
La estrategia pasa por tejer una red municipal de cargos electos «que comparten el objetivo de trabajar para hacer efectivo el mandato del 1 de octubre en su municipio» y que describen como «impulsores naturales y miembros natos del Gobierno local del Consejo por la República».
Esos Consejos, se explica, «pueden ser impulsados por concejales del municipio, por entidades municipales o por personas a título individual». Su ámbito de representación puede ser municipal, o agrupar varias localidades. Estos órganos, en cualquier caso, estarán coordinados y dirigidos por el Consejo por la República de Puigdemont.
Entre sus funciones destaca la de «impulsar estrategias para la plena instauración de la República Catalana» o reconocer al Consejo «como institución libre y soberana que tiene la misión de lograr la independencia efectiva de Cataluña».
La acción supone un nuevo órdago al Estado y de ninguneo a la sentencia del Tribunal Supremo conocida este lunes y por la que se condena a la cúpula del 1-O a penas de entre 9 y 13 años de prisión por sedición y malversación.
El juez Pablo Llarena activó este mismo lunes, conocida la sentencia, la euroorden contra Puigdemont para que pueda ser juzgado por los mismos delitos. Llarena había retirado en julio de 2018 dicha orden de arresto, después de que Alemania rechazase entregar al ex presidente catalán por rebelión.
«No hay más vía que el referéndum»
La sentencia del Supremo no distrae a Puigdemont de sus planes separatistas. Este lunes, en una comparecencia desde Bélgica, el dirigente catalán se ha reafirmado en que «no hay más vía que el referéndum».
«Las condenas injustas e inhumanas no nos apartarán de nuestras convicciones. Hoy queda más demostrado que nunca la necesidad de vivir en un país libre, donde haya una verdadera separación de poderes», avisó.
«No hay más vía que un referéndum en el que digamos lo que queremos y cómo lo queremos. Que sepan que no aceptamos su receta basada en represión y condenas», advirtió.
Lo último en España
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de tormenta eléctrica
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
82-45: Brutal remontada del Fibwi para pasar al siguiente play off