El cardenal Osoro vuelve a apelar al diálogo entre «familia y Gobierno» en la inhumación de Franco
El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha vuelto a apelar al diálogo entre «familia y Gobierno» para encontrar una solución a la inhumación de los restos del dictador Francisco Franco tras la exhumación del Valle de los Caídos.
«He contestado ya a todo. Lo que yo puedo decir es: Familia y Gobierno», ha repetido este lunes 5 de noviembre el arzobispo de Madrid al ser preguntado por la inhumación de los restos de Franco, al término de la inauguración de la III Conferencia Internacional sobre Religiones impulsada por la Fundación Evsen y celebrada en el Hotel Eurostars Madrid Tower.
Así se ha pronunciado Osoro una semana después de que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acudiera al Vaticano para reunirse con el secretario de Estado Pietro Parolin y afirmara que habían «acordado» trabajar para buscar una solución sobre los restos de Franco, para que no sean enterrados en La Almudena.
El Vaticano emitió un comunicado tras la reunión para precisar que Parolin «en ningún momento se pronunció sobre el lugar de la inhumación», aunque vio «oportuna» la solución de explorar otras alternativas al entierro en La Almudena a través del diálogo con la familia.
Además, el pasado viernes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calvo abrió la puerta a enmendar la Ley de Memoria Histórica para que los restos de Franco vayan «a un lugar privado y decoroso» y sentenció que la familia del dictador «no va a imponer» a la mayoría del Congreso y a «la voluntad» de los ciudadanos su decisión de trasladar los restos a la cripta de la Almudena.
La vicepresidenta también anunció que el Consejo de Ministros había rechazado un recurso al decreto ley sobre la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco presentado por la comunidad benedictina del Valle de los Caídos.
En dicho recurso, los benedictinos reivindicaban la autoridad del prior en la Basílica y alegaban que el decreto ley establece que solo pueden estar enterrados en el Valle de los Caídos los fallecidos a causa de la Guerra Civil, sin aclarar qué pasaría con los 19 monjes que se encuentran actualmente allí enterrados.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis