La Fiscalía decidirá sobre una denuncia por las candidaturas de Bildu con 44 etarras condenados
La Fiscalía de la Audiencia Nacional: "Se tomará la decisión que proceda"
El partido de Otegi buscó "militantes que sepan que la lucha continúa" antes de fichar a etarras
Vox insta al Gobierno a ilegalizar a EH Bildu por incluir a etarras condenados en sus listas
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recibido la denuncia interpuesta por la Asociación Dignidad y Justicia en la que su presidente, Daniel Portero, insta a comprobar si las candidaturas son válidas en alusión a EH Bildu, que lleva a 44 personas condenadas por su pertenencia a la banda terrorista ETA. Esta denuncia tendrá que ser ahora examinada por el Ministerio Fiscal para decidir si abre o no cualquier tipo de procedimiento judicial.
El Ministerio Público ha informado que «ha procedido a su registro, y tras su análisis, se tomará la decisión que proceda, respecto a la apertura o no de diligencias de investigación preprocesales».
En su escrito, Dignidad y Justicia advierte que «están concurriendo a las elecciones municipales y autonómicas en el País Vasco sujetos que han sido condenados por delitos de terrorismo, y siete de ellos por asesinato terrorista y que concurren como candidatos en los propios municipios en los que cometieron los asesinatos y viven sus víctimas, con la consiguiente humillación y vilipendio que causa a las víctimas del terrorismo».
La asociación defiende que «es deber y obligación del Estado de Derecho ser especialmente cautelosos y escrupulosos con el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos para poder concurrir como candidatos a unas elecciones», comprobando si todos ellos han cumplido sus respectivas condenas.
Dignidad y Justicia recalca que «ya existen precedentes en los que esta asociación ha denunciado hechos esencialmente idénticos en los que se ha podido acreditar que sujetos condenados por delitos de terrorismo han concurrido a unos comicios a pesar de no tener cumplida la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público, como es el caso de Iker Casanova Alonso».
«Otro precedente lo constituye el caso de Arnaldo Otegi», añade la denuncia, que recuerda que la Junta Electoral de Guipúzcoa acordó en agosto de 2016 excluir al actual líder de EH Bildu como candidato, «evitando así la concurrencia a unas elecciones autonómicas de un condenado por delito de terrorismo, con la pena de inhabilitación sin cumplir».
Lo último en España
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra