El candidato de Podemos por Barcelona defendió en 2016 una «desconexión de facto» para Cataluña
Jaume Asens, cuarto teniente de alcalde de Ada Colau, llamó en octubre de 2016 a organizar un referéndum de secesión que fuera "eficaz" y a "movilizar al máximo de personas". La dirección de Podemos niega que este abogado sea independentista.
El cabeza de lista por Barcelona de la marca de Podemos para el 28A, Jaume Asens, abrazó la idea de una «desconexión de facto» para Cataluña en una charla callejera en Barcelona en 2016, donde ya alentó el golpe de Estado que se daría en octubre de 2017.
El hecho de que Asens asuma postulados propios del separatismo ha generado una crisis interna en la alianza con Ada Colau de cara a la confección de las listas al Congreso. Y es que el senador de Unidos Podemos Óscar Guardingo ha renunciado a estar en la candidatura de En Comú Podem a la Cámara baja al no compartir el «perfil independentista» de la misma y «la alteración del orden de las primarias» en la configuración final de la plancha
«No soy independentista. Creo que nos merecemos una España democrática y plurinacional. Podemos y sus confluencias necesitan un proyecto de país que sea el mismo para Cornellà, Vigo o Cádiz. No podemos tener los pies pegados en el procés», ha subrayado Guardingo, militante y parlamentario de la formación morada.
En cambio, el abogado Asens, que ejerce actualmente como cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, sí que se siente identificado con la hoja de ruta de los separatistas. Tal es así que ya desde 2016, un año antes del 1-O, venía alineándose con la estrategia de los independentistas.
Así, el 8 de octubre de 2016 participó en una charla en el distrito del Ensanche de Barcelona, titulada ‘Proceso Constituyente, Referéndum, República Catalana’, junto al portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà; la entonces diputada de la CUP Eulàlia Reguant o el economista Arcadi Oliveres, entre otros.
Taula rodona sobre Procés Constituent – Referèndum – República Catalanahttps://t.co/NgpCI9Ghhq
— Esquerra Eixample🎗️ (@AssembleaEExI) 18 de octubre de 2016
«Poco riguroso»
Con todo, la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, calificó el pasado martes de «poco riguroso» resumir la trayectoria del cabeza de lista de En Comú Podem a las generales, Jaume Asens, diciendo que es independentista, en contra de lo sostenido por su compañero de partido Óscar Guardingo. En una entrevista en Antena3, la dirigente morada incidió en que «por mucho que una cosa se repita varias veces, no pasa de ser mentira a verdad».
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»