El candidato catalán de Iglesias a ministro avisa: «El Gobierno debe negociar un referéndum»
"Se debe hablar y se negociará en una mesa de diálogo que debería ser una de las primeras medidas", ha dicho Jaume Asens, una de las propuestas que se barajan en Podemos para formar parte del Ejecutivo con Pedro Sánchez.
Jaume Asens, uno de los nombres que Pablo Iglesias valora para un futuro Gobierno con Pedro Sánchez, ha advertido este domingo de que Podemos no renunciará al referéndum de autodeterminación en Cataluña. Es más, ha añadido que «se debe hablar y se negociará en una mesa de diálogo que debería ser una de las primeras medidas».
En una entrevista en Catalunya Radio, Asens, líder de los ‘comunes’ en el Congreso, ha avisado además que «el PSOE tiene que comenzar a escuchar a Cataluña» y que «Cataluña merece un Gobierno en España que la reconozca y la respete».
Pese a que es uno de los principales candidatos a formar parte del futuro Ejecutivo, el diputado ha despejado que desconoce esa pretensión de Iglesias. «No está en mis expectativas», ha dicho. El secretario general de Podemos quiere aumentar la ‘cuota’ catalana en el Gobierno conjunto con los socialistas, y ello pasaría por colocarle en el gabinete de Moncloa.
El diputado catalán sí ha considerado que «hacer vicepresidenta a Montero es una posibilidad» y ha explicado que las negociaciones -que se inician este domingo de forma presencial tras varios contactos telefónicos- «no son sólo de contenidos, también se habla de garantías. «Es una negociación integral», ha añadido.
El aviso sobre la celebración del referéndum se produce aunque, hace unos días, el propio Asens aseguró que no sería una ‘línea roja’ para negociar un eventual Gobierno.
«Es necesario ir a las mesas de diálogo sin líneas rojas», aseguró. No obstante, este domingo ha insistido en esa medida, que forma parte del programa de Podemos desde el inicio. En este sentido, Asens advirtió esta semana de que serán «exigentes al máximo en intentar cumplir el programa en toda su integridad».
«Eso vale tanto para la cuestión nacional del referéndum como para la solución al conflicto que vive Cataluña, como también para las pensiones, el salario mínimo interprofesional y todas las otras cuestiones sociales», añadió.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»