Calvo pide que el Congreso de los Diputados se llame sólo Congreso: «Si no, ¿qué hacemos allí las diputadas?»
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, ha defendido que el Congreso de los Diputados pase a llamarse sólo Congreso para que las mujeres no se sientan discriminadas: «Si no, ¿qué hacemos allí las diputadas?».
Así se ha mostrado Calvo durante una entrevista concedida este miércoles a la Cadena SER al ser preguntada sobre el informe que pidió el Gobierno a la RAE para adaptar el lenguaje de la Constitución Española «al lenguaje inclusivo» y que la Academia ha rechazado tajantemente. «La RAE ha dicho que todo está bien como está. Bueno, pues yo pedí un informe para que me dijeran algo, para que me dijeran si las mujeres de este país podemos aspirar a que, por ejemplo, el texto de nuestra Constitución nos llame por nuestro género ministras, presidentas, vicepresidentas o diputadas», ha señalado la vicepresidenta primera.
La también dirigente del PSOE ha revelado la iniciativa de la escritora Anna Caballé, recién elegida Premio Nacional de Historia, sobre cambiar el nombre del Congreso de los Diputados: «Ayer recibí con mucho gusto una iniciativa de la recién elegida Premio Nacional de Historia, la señora Anna Caballé, a la que admiro muchísimo, que le envía una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados (Meritxell Batet), para decirle que ella piensa que sería muy correcto que el Congreso se llamara sólo Congreso, igual que el Senado. Que no se llame Congreso de los Diputados, porque sino, ¿qué hacemos allí las diputadas?».
«Me llegó ayer esa carta, se lo agradezco mucho a la señora Caballé, por eso es Premio Nacional de Historia, lo apoyo absolutamente porque creo que las mujeres de este país tenemos derecho a que el lenguaje evolucione, nos reconozca y nos nombre porque el cerebro no puede seguir funcionando en masculino. Yo lo dije el otro día y lo vuelvo a repetir, si dicen vicepresidente, yo no me siento aludida», ha añadido Carmen Calvo.
La propia Calvo fue la encargada de solicitar hace año y medio un informe a la RAE sobre una posible adaptación de la Constitución de 1978 al «lenguaje inclusivo». Este informe se pidió en 2018, con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, y que nuevamente se pidió hace unos meses. La propia Academia, con Santiago Muñoz al frente, ha enviado este informe ya al actual Gobierno socialcomunista del PSOE con Podemos en el que muestra su rechazo a esta adaptación. Para la RAE, la Carta Magna está «bien redactada y no hace falta adaptarla al lenguaje inclusivo».
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años