Calvo pide que el Congreso de los Diputados se llame sólo Congreso: «Si no, ¿qué hacemos allí las diputadas?»
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, ha defendido que el Congreso de los Diputados pase a llamarse sólo Congreso para que las mujeres no se sientan discriminadas: «Si no, ¿qué hacemos allí las diputadas?».
Así se ha mostrado Calvo durante una entrevista concedida este miércoles a la Cadena SER al ser preguntada sobre el informe que pidió el Gobierno a la RAE para adaptar el lenguaje de la Constitución Española «al lenguaje inclusivo» y que la Academia ha rechazado tajantemente. «La RAE ha dicho que todo está bien como está. Bueno, pues yo pedí un informe para que me dijeran algo, para que me dijeran si las mujeres de este país podemos aspirar a que, por ejemplo, el texto de nuestra Constitución nos llame por nuestro género ministras, presidentas, vicepresidentas o diputadas», ha señalado la vicepresidenta primera.
La también dirigente del PSOE ha revelado la iniciativa de la escritora Anna Caballé, recién elegida Premio Nacional de Historia, sobre cambiar el nombre del Congreso de los Diputados: «Ayer recibí con mucho gusto una iniciativa de la recién elegida Premio Nacional de Historia, la señora Anna Caballé, a la que admiro muchísimo, que le envía una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados (Meritxell Batet), para decirle que ella piensa que sería muy correcto que el Congreso se llamara sólo Congreso, igual que el Senado. Que no se llame Congreso de los Diputados, porque sino, ¿qué hacemos allí las diputadas?».
«Me llegó ayer esa carta, se lo agradezco mucho a la señora Caballé, por eso es Premio Nacional de Historia, lo apoyo absolutamente porque creo que las mujeres de este país tenemos derecho a que el lenguaje evolucione, nos reconozca y nos nombre porque el cerebro no puede seguir funcionando en masculino. Yo lo dije el otro día y lo vuelvo a repetir, si dicen vicepresidente, yo no me siento aludida», ha añadido Carmen Calvo.
La propia Calvo fue la encargada de solicitar hace año y medio un informe a la RAE sobre una posible adaptación de la Constitución de 1978 al «lenguaje inclusivo». Este informe se pidió en 2018, con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, y que nuevamente se pidió hace unos meses. La propia Academia, con Santiago Muñoz al frente, ha enviado este informe ya al actual Gobierno socialcomunista del PSOE con Podemos en el que muestra su rechazo a esta adaptación. Para la RAE, la Carta Magna está «bien redactada y no hace falta adaptarla al lenguaje inclusivo».
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
¿Podrá jugar Carlos Alcaraz el Mutua Madrid Open de tenis? Todo lo que se sabe de su lesión
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 20 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11