Calvo cree que Sánchez podrá ser investido con los votos de los independentistas, el PNV, Compromis y PRC
El debate de investidura para Pedro Sánchez se acerca y la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, no ha descartado este miércoles la posibilidad de que el candidato socialista sea investido presidente del Gobierno la próxima semana con los votos de los partidos independentistas catalanes, PNV, EH Bildu, Compromís y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
En este punto, ha señalado que el Gobierno contempla esta hipótesis desde el «respeto a todos los grupos de la Cámara que representan la diversidad ideológica de todos los españoles».
Además, ha argumentado que una cosa es la investidura y otra la posterior formación de Gobierno. En concreto, ha recalcado que «en democracia» lo que se hace primero es abrir «paso razonable a la investidura» para que después el presidente forme gobierno.
Calvo ha confirmado que el PSOE está pidiendo «su apoyo» a varios grupos durante las reuniones que lleva «semanas manteniendo». «Estamos haciendo nuestro trabajo, pero no hay ni una sola razón para cerrar el paso a la investidura. Otra cosa distinta será la formación y el programa de Gobierno. Esperamos que todo el mundo haga su parte de trabajo y que la semana que viene le presidente reciba la confianza de la Cámara y se disponga a formar Gobierno», ha reiterado.
Asimismo, Calvo ha confirmado que, como él mismo anunció el pasado lunes, Sánchez se pondrá en contacto con Pablo Casado y Albert Rivera, pero no ha concretado cuando piensa hacerlo. En este punto, ha aprovechado para recriminar al líder de Ciudadanos su negativa a hablar con el candidato socialista.
«No sabemos cómo va a representar el caudal de voto que ha tenido porque ni siquiera vamos a saber qué es lo que opina, propone o quiere; no sabemos cómo va a servir a España si ni siquiera se sienta con el primer grupo», ha lamentado, contrastando su actitud con la disposición de Casado a cerrar acuerdos de Estado si finalmente se forma Gobierno.
Sobre Podemos
«Hemos dado pruebas más que suficientes de ponderación y equilibrio para acercarnos nuestro socio mas natural», ha dicho, antes de avisar al líder morado de que si vota contra la investidura como Casado, Rivera y Abascal eso «se parecerá mucho a un frente de obstrucción del sistema democrático frente a quien ha ganado las elecciones ampliamente».
Calvo ha enfatizado, una vez más, que el PSOE dobla en escaños al PP y en solitario suma los mismos que el PP y Ciudadanos. Con este panorama, ha apuntado a que el «cuarto grupo» de la Cámara «no puede establecer imposiciones para que España tenga gobierno la semana que viene».
Y es que, desde su punto de vista, Iglesias «ha dejado muy claro que quiere estar en el Gobierno» y, de hecho, ha centrado en eso sus conversaciones con Sánchez. «Ha propuesto siempre cargos, el suyo y el de otros compañeros, cuando la responsabilidad de formar Gobierno es del presidente. Unidas Podemos es el cuarto grupo de la Cámara y no sumamos ni siquiera con ellos», ha zanjado.
Temas:
- Carmen Calvo
- Investidura
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos