Cake Minuesa entrevista a los enviados de Vox a Bolivia para investigar el incidente en la embajada de México
A las mismas puertas de la embajada de México en La Paz, Cake Minuesa entrevista al eurodiputado de Vox Herman Tertsch y al vicepresidente de Vox Víctor Coello, que se han desplazado hasta Bolivia para intentar aclarar el incidente protagonizado por miembros de la legación española.
«Hemos recibido información muy preocupante porque las personas que están aquí dentro [en referencia a los miembros del Gobierno de Evo Morales asilados en la embajada mexicana] están acusados de terrorismo y de narcotráfico», explica Terscht. «Y algunos de ellos tienen relación con políticos españoles».
Su preocupación, según explican a Cake Minuesa tras entrevistarse con los ministros bolivianos de Defensa e Interior, es que la relación de estos personajes con Podemos y Más País salte «de alguna forma, por indirecta que sea, al Consejo de Ministros de España». Para investigarlo han recabado documentación que harán pública en cuanto la analicen.
Temas:
- Bolivia
- Cake Minuesa
- VOX
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización