Los ‘cachorros’ de la CUP escriben ‘Gora ETA’ en la iglesia del funeral por los 21 asesinados en Hipercor
Los cachorros de la CUP, Arran, han pintado en la fachada de la iglesia donde las víctimas de Hipercor celebran misa por los asesinados, vivas a la banda terrorista ETA.
La iglesia en la que las víctimas del atentado de Hipercor celebran su misa anual en recuerdo de los asesinados por la banda terrorista ETA ha aparecido con pintadas de ‘Gora ETA’ en su fachada. Además de símbolos feministas, independentistas y comunistas, se puede leer la firma de Arran, los considerados ‘cachorros’ de la CUP.
Las víctimas del mayor atentado perpetrado por ETA se reúnen cada 19 de junio para rememorar a aquellos que no sobrevivieron al ataque. Además de realizar distintos actos, acuden a la Iglesia de Cristo Rey en la Sagrera, situada al lado del Hipercor donde ocurrió la tragedia.
Ahora, la iglesia elegida por las víctimas ha sido atacada con una pintada con vivas a ETA en su fachada. Con pintura roja y firma de Arran, las juventudes radicales han escrito el lema ‘Gora ETA’, acompañado de una bandera estelada y la hoz y el martillo.
Maltrato a las víctimas
La Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo mantiene una relación tensa con el ayuntamiento de Barcelona.
Su presidente, José Vargas, solicitó a la alcaldesa, Ada Colau, una reunión en persona aprovechando un acto conmemorativo, precisamente, de las víctimas del atentado de Hipercor y también con mensajes remitidos al Consistorio.
Tras un año de espera, Colau decidió no acceder a la petición y se lo comunicó en una carta en la que alegaba que su agenda no se lo permitía.
También en Mallorca
No es la primera vez que Arran vitorea a ETA. El pasado mes de diciembre, las juventudes de la CUP organizaron un concierto que acabó en pelea y loas a las bandas terroristas, ETA y Tierra Lliure.
Un grupo de jóvenes irrumpió en Es Baluard des Princep, donde se estaba celebrando el evento, para encararse con los participantes, tras proferir proclamas etarras e independentistas.
Lo último en España
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España