Cabreo en Vicálvaro porque Carmena va a plantar un centro de reciclaje en medio del barrio
El concejal de Madrid Carlos Sánchez Mato, que preside la Junta Municipal del distrito de Vicálvaro, ha conseguido atraer un proyecto que ha dejado desconcertados a los vecinos: un centro dedicado a la basura.
El Pleno del distrito ha tratado este jueves este asunto porque hay mucha incertidumbre. La principal crítica que ha lanzado Ciudadanos es que esa zona necesita muchas más dotaciones. «No hay instituto, biblioteca o centro de especialidades y van a poner un centro de interpretación del reciclaje», se cuestiona la vocal vecina del grupo naranja en declaraciones a OKDIARIO.
Sánchez Mato ha avanzado en el Pleno que es un proyecto financiado por fondos europeos para impulsar la economía social y solidaria. Los vecinos, por su parte, lamentan que mientras que en Villaverde habrá un centro sobre alimentación; en Vallecas, sobre movilidad; en Centro, sobre energía; en Madrid Sur, sobre los cuidados; en Vicálvaro haya tenido que ser sobre sobre residuos.
«¿Qué beneficios tiene que Vicálvaro se convierta en ‘el mar del reciclaje’?», han planteado al concejal de Manuela Carmena los de C’s.
Temen que haya malos olores o problemas de tráfico. Apuntan a que esa construcción encajaría mejor en el polígono industrial que «está abandonado a pesar del paro que hay en Vicálvaro», señalan desde el grupo de Begoña Villacís.
«Las parcelas libre en ese barrio de Valderrivas es muy escasas y se debería aprovechar para construir dotaciones adaptadas a la población», explican. Por otra parte, sí aplauden que se va a hacer un centro para los vecinos más pequeños.
Sánchez Mato ha dicho que más que un centro de basura será algo más similar a un centro de interpretación del reciclaje. Habrá talleres y se creará empleo, asegura el edil comunista.
«La población española genera más de 400 kilos de basura al año. Solo un 20% de esos 400 kilos se recicla, mientras que el 60% acaba en vertederos, en MARES creemos que estos residuos se pueden gestionar de otra forma», se recoge en la web del proyecto.
«Podemos alargar la vida útil de los objetos, reutilizarlos y repararlos. En este terreno hay un enorme abanico de posibilidades para crear empresas e iniciativas: desde el reciclaje de residuos hasta el reciclaje de muebles, de juguetes, de ropa o de comida», y añaden», es posible romper con la lógica del usar y tirar, y sustituirla por una economía que apueste por reciclar, reutilizar y reparar».
Los objetivos son: «realizar un mapeo de iniciativas y empresas de reciclaje existentes en el distrito y en la ciudad», «crear empresas y promover iniciativas económica desde la innovación en el reciclaje», «generar iniciativas que fomenten la reutilización y reparación de objetos» y «elaborar soluciones para gestionar los residuos y facilitar el reciclaje».
Desde Ciudadanos se lamentan que en lugar de centrarse en los temas que son competencia de la Administración local como la limpieza, el asfaltado o las zonas verdes Ahora Madrid se dedica a otro tipo de proyectos.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»