El Govern alimenta su realidad paralela: pide a Marlaska que detenga las agresiones policiales
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha enviado este lunes una carta al ministro del ramo, Fernando Grande-Marlaska, pero no para explicar la escalada de tensión por los lazos golpistas y la persecución de los Mossos d´Esquadra a los ciudadanos que los quitan. El motivo es el ya esgrimido por Quim Torra el pasado miércoles: pedir «eventuales responsabilidades» de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado presuntamente «involucrados en agresiones» a independentistas.
Buch se refiere así a la supuesta participación de un guardia civil en la retirada de lazos amarillos que llevó a cabo un grupo de 14 personas identificadas por los Mossos en Tarragona y de dos policías nacionales, uno de los cuales habría insultado a dos diputados independentistas y otro al que el fotoperiodista Jordi Borràs (habitual de las manifestaciones del separatismo y que en sus redes sociales tacha a Albert Rivera e Inés Arrimadas de «supremacistas y ultraderechistas»), denunció el pasado julio por una presunta agresión.
Unos hechos que Torra ha exigido aclarar «lo más pronto posible» ya que considera «urgente poner fin a la escalada de violencia en Cataluña por parte de grupos violentos, así como depurar responsabilidades Precisamente, Buch recuerda en su carta al ministro esa petición del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que ya le ha transmitido a la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera. En este sentido, el máximo responsable de los Mossos considera «conveniente insistir» en pedir una respuesta.
Asimismo, el conseller de Interior celebra la voluntad de celebrar una reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña por parte del Ejecutivo central y le pide tratar en ella la incorporación «de pleno derecho» de los Mossos d’Esquadra al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) y en el grupo que debe abordar la posición del Ministerio ante el Comité Permanente de Cooperación Operativa en materia de Seguridad Interior del Consejo de la Unión Europea (Cosi).
Sobre la propuesta del ministro de abordar la convivencia en el espacio público, Buch ha señalado que «la seguridad ciudadana y el orden público en Cataluña son competencias exclusivas de la Generalitat», que las ejerce mediante los Mossos. «Es en este ámbito en el que se suscribe la utilización del espacio público y la persecución de los hechos de violencia vinculada a la libertad de expresión que se puedan producir», ha asegurado.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia