Bruselas investigará la denuncia de los jueces por el asalto al poder judicial de Sánchez
La Comisión Europea abordará las demandas de los jueces españoles "a finales de mes"
La Comisión Europea estudia la carta remitida por los más de 2.500 jueces ante el asalto del Gobierno de Pedro Sánchez a la independencia judicial. Las autoridades comunitarias prevé abordar este asunto a finales de abril con los propios magistrados y otros representantes del mundo judicial, incluyendo al propio Ejecutivo de Sánchez. Se abordará en el marco de la evaluación anual del sistema en cada estado miembro.
«Hemos recibido la carta de los jueces españoles que estudiaremos con atención y responderemos en el menor plazo posible», ha asegurado Christian Wigand, portavoz de Justicia del Gobierno comunitario, en la rueda de prensa de este martes en Bruselas.
Wigand ha avanzado también que las demandas de los jueces españoles serán abordados durante la «visita virtual» que los servicios de la Comisión Europea tienen previsto realizar a España «a finales de mes». El portavoz de Justicia de Bruselas ha recalcado que estos contactos no son consecuencia de la carta recibida esta misma semana, sino que forman parte del examen anual que la Comisión realizada de cada Estado miembro y que ya estaba prevista para este mes en el caso de España.
Esta ronda de contactos virtuales tendrían lugar entre el 29 y el 30 de abril, además de ser «a nivel técnico», según aseguran fuentes comunitarias consultadas por la agencia Europa Press.
Desde Bruselas se ha insistido en los últimos meses a que la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se realice «en diálogo con la oposición y en consulta con la Comisión de Venecia», el órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales.
El pasado mes de septiembre las autoridades de la UE publicaron su primer informe sobre el Estado de Derecho en los 27 países miembros. En dicho informe se pedía a España que se abordase el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces «garantizando al mismo tiempo que el CGPJ no se perciba como vulnerable a la politización». En esto mismo ha vuelto a insistir Christian Wigand este martes.
El escrito de los jueces
Más de 2.500 jueces enviaron un escrito a Bruselas ante el asalto a la Justicia perpetrado por el PSOE de Pedro Sánchez, y sus socios de Podemos. Este asalto se materializó con el cambio de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que impide al Consejo General del Poder Judicial realizar nombramientos discrecionales.
Este escrito fue enviado conjuntamente por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI). Estas tres asociaciones representan a más de 2.500 jueves españoles de los 5.400 que hay en España. La única asociación que no se sumó a estas quejas fue Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD), una grupo de magistrados absolutamente vinculado al PSOE.
La misiva fue enviada a Vêra Jourová, vicepresidenta de la Unión Europea para Valores Y Transparencia, y a Didier Reynders, comisario Europeo. En ella se denunció el «riesgo de violación grave» del Estado de Derecho en España por las últimas reformas legislativas que según los jueces afectan a la independencia judicial.
Lo último en España
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque