Bosch acusa a Sánchez de estar «secuestrado por la ultraderecha» pero pide dialogar
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, ha asegurado este lunes que el Govern de la Generalitat quiere dialogar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha lamentado que últimamente su discurso está «secuestrado por la ultraderecha».
«Al presidente Pedro Sánchez le decimos que responda a nuestras peticiones de dialogar y que no se deje secuestrar por la ultraderecha compitiendo por a ver quién pide más vulneraciones de los derechos civiles en Cataluña», ha explicado en una intervención ante el pleno del Parlament.
Bosch ha asegurado que albergó esperanzas de que la llegada de Sánchez a la Moncloa supusiera un cambio respecto al Gobierno de Mariano Rajoy, pero ha asegurado que cada vez tiene «menos» expectativas de que esto ocurra.
El conseller ha defendido que la Generalitat siempre ha tendido su mano al Gobierno central para dialogar, pero que éste no ha respondido satisfactoriamente, ya que Bosch considera que debería haber admitido que «las cosas no se solucionan encarcelando a la gente».
Bosch sí ha identificado algún cambio positivo desde la llegada de Sánchez al poder, como el acercamiento de presos soberanistas a cárceles de Cataluña, pero ha añadido que esto es «un derecho y no un favor».
Y ha concluido que, sin ningún tipo de duda, Cataluña está «en el peor momento desde la transición en cuanto a derecho civiles y a derechos humanos» y ha responsabilizado de eso a los poderes del Estado.
La diputada de ERC Marta Vilalta ha considerado que en los últimos años se han vulnerado los derechos civiles en Cataluña, pero ha avisado de que la «represión» no frenará el movimiento independentista y su voluntad de conseguir una república catalana.
«Al presidente Pedro Sánchez le decimos que responda a nuestras peticiones de dialogar y que no se deje secuestrar por la ultraderecha compitiendo por a ver quién pide más vulneraciones de los derechos civiles en Cataluña», ha explicado en una intervención ante el pleno del Parlament.
Bosch ha asegurado que albergó esperanzas de que la llegada de Sánchez a la Moncloa supusiera un cambio respecto al Gobierno de Mariano Rajoy, pero ha asegurado que cada vez tiene «menos» expectativas de que esto ocurra.
El conseller ha defendido que la Generalitat siempre ha tendido su mano al Gobierno central para dialogar, pero que éste no ha respondido satisfactoriamente, ya que Bosch considera que debería haber admitido que «las cosas no se solucionan encarcelando a la gente».
Bosch sí ha identificado algún cambio positivo desde la llegada de Sánchez al poder, como el acercamiento de presos soberanistas a cárceles de Cataluña, pero ha añadido que esto es «un derecho y no un favor».
Y ha concluido que, sin ningún tipo de duda, Cataluña está «en el peor momento desde la transición en cuanto a derecho civiles y a derechos humanos» y ha responsabilizado de eso a los poderes del Estado.
La diputada de ERC Marta Vilalta ha considerado que en los últimos años se han vulnerado los derechos civiles en Cataluña, pero ha avisado de que la «represión» no frenará el movimiento independentista y su voluntad de conseguir una república catalana.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados