Borrell convoca al embajador belga por las críticas del presidente del parlamento de Flandes
Es la tercera vez que Exteriores protesta ante el embajador por las críticas del presidente del Parlamento de Flandes
El Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha convocado este martes al embajador de Bélgica en España para que explique las continuadas «descalificaciones» del presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans, contra España.
Es la tercera vez
Se trata de la tercera vez en estas últimas semanas que el representante de la diplomacia belga es convocado por Exteriores. El embajador belga, Marc Calcoen, será recibido por Borrell a las 19 horas de este martes en la sede del Ministerio.
Este paso se toma después de las «reiteradas descalificaciones» que Peumans ha proferido, en su calidad institucional, contra España y las autoridades españolas, ha informado Exteriores en un comunicado. «Por última vez el pasado miércoles, inaugurando una exposición sobre el
proceso secesionista catalán en la sede del Parlamento de Flandes», recuerda el Ministerio. Tras una primera convocatoria el presidente de la Cámara flamenca se ratificó en sus críticas. De hecho, difundió un comunicado en el que decía que su carta era “a título personal” pero que el contenido estaba respaldado por una resolución sobre Cataluña adoptada en 2017 por el Parlamento flamenco.
Eso motivó una segunda convocatoria del embajador Calcoen por parte del Departamento que dirige Josep Borrell. Fuentes del Ministerio de Exteriores belga consultadas por Europa Press se han limitado a recordar las palabras de hace una semana, en el sentido de que la política exterior la fija el Gobierno federal y no el presidente del Parlamento de Flandes.
En su carta Forcadell, Peumans afirmaba que en el último año, “las cosas han ido a peor para la democracia en Cataluña”. “La violencia usada durante las elecciones fue solo la expresión más atroz de la política antidemocrática”, decía, y añadía que mantener detenidos a políticos independentistas es “un acto todavía más insidioso”.
La respuesta del Gobierno español, también por carta del encargado de negocios de la Embajada española en Bélgica, fue tajante: “Que un responsable político de una región de un país de la UE se manifieste desde su puesto institucional insultando a un país amigo y aliado como es España al afirmar que no cumple los requisitos para formar parte de la UE y –sobre todo– faltando a la verdad, es no ya un gesto inamistoso, sino francamente hostil”.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»