Bolaños gasta 150.000 € en una exposición sobre la Constitución mientras pacta con el separatismo
Está previsto que la muestra se exhiba en la Cámara baja del 1 de diciembre de 2024 al 21 de marzo del 2025
Armengol dio el visto bueno al desvío de 30.000 € del presupuesto del Congreso a esta iniciativa de Presidencia
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que dirige Félix Bolaños ha destinado 150.000 euros a costear los trabajos de instalación de una exposición en el Congreso de los Diputados sobre la Constitución Española, justo mientras pacta con los independentistas de ERC, Junts y Bildu que quieren asaltarla. El mismo Ejecutivo que ha pactado con los separatistas una Ley de Amnistía, las bases de un referéndum de autodeterminación o más recientemente, una financiación «singular» para Cataluña, ha realizado este encargo a otra entidad del Estado, la Empresa de Transformación Agraria SA (Tragsa), perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda.
En concreto, el expediente lleva por objeto la contratación del «montaje de la exposición, muros y trasdosados «del proyecto titulado El arte en la lucha por la libertad. Celebrando la Constitución española. Esta exposición se celebrará del 1 de diciembre de 2024 al 21 de marzo del 2025 y el lugar elegido ha sido el Congreso de los Diputados, según consta en los pliegos del contrato consultados por OKDIARIO.
En la motivación de esta contratación, el Ministerio de Bolaños esgrime que «la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, en cumplimiento de sus fines, ha decidido organizar, junto con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática» esta exposición. El objetivo principal de la muestra, añade el Ejecutivo, es «ilustrar algunas de las luchas por los derechos individuales y colectivos que han ido fortaleciendo nuestra democracia hasta hoy», señala el pliego.
«La Constitución Española aborda cuestiones trascendentales como la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad; el derecho al sufragio activo y pasivo; el derecho a la no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social; la abolición de la pena de muerte; la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades; el derecho a la libertad y a la seguridad; así como la libertad de difusión del pensamiento, producción y creación», añade el Gobierno de Pedro Sánchez.
Así, a la hora de justificar esta iniciativa, el departamento de Bolaños indica que «una vez fijado el discurso conceptual y elegidas las obras de arte integrantes de la exposición por parte de los comisarios seleccionados, se ha configurado el diseño del proyecto expositivo que requiere, para su materialización plástica, una serie de trabajos que son objeto de este encargo». El importe del mismo asciende a 149.982,19 euros (no está sujeto a IVA), según fecha del acuerdo del pasado junio.
La exposición quiere rendir homenaje a la Carta Magna con obras artísticas de «primer nivel» de autores como Joan Miró, Juan Genovés, Equipo Crónica, Antoni Tàpies, Agustín Ibarrola, Rafael Canogar, Pilar Albarracín, Eduardo Chillida o Eva Lootz, entre otros.
En principio, esta muestra, tal y como informó OKDIARIO, estaba prevista que fuera habilitada en el Congreso de los Diputados en el anterior periodo de sesiones, en concreto, en el vestíbulo de la Ampliación III de la Cámara baja del 10 de abril al 24 de julio de 2024. Sin embargo, al final esta previsión no se materializó.
La ayuda de Armengol
No obstante, este asunto fue objeto de polémica en la Mesa del Congreso de los Diputados del 5 de marzo de 2024, ya que, como reveló este periódico, la presidenta socialista Francina Armengol autorizó el desvío de 30.000 euros del presupuesto de la Cámara baja a la financiación de esta exposición. Una medida que contó con el respaldo de los representantes de PSOE y Sumar en el órgano de gobierno de la institución parlamentaria. Por su parte, el PP expresó su rechazo a esta solicitud tramitada por el diputado socialista por Madrid y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas.
Este alto cargo de Bolaños remitió una carta a Armengol donde le indicó que, puesto que la exposición tendrá lugar en instalaciones del Congreso de los Diputados, debería contemplar la opción de que la institución que preside aportara a la financiación de la muestra entre 30.000 y 50.000 euros. Todo ello, «en la confianza de que esta invitación sea estudiada», decía la carta de Simancas.
Los representantes del PP en la Mesa del Congreso preguntaron al letrado mayor, Fernando Galindo, en presencia de Armengol, si en los casos en que la Cámara autoriza la utilización de un espacio dentro de la misma para uso de terceros con determinados fines, son frecuentes peticiones de esta naturaleza económica como la realizada por el Ministerio de Bolaños. Pese a su cercanía a Armengol, Galindo, ex alto cargo del Gobierno de Pedro Sánchez, admitió que esta «contribución» económica «no es algo habitual», según indicaron fuentes parlamentarias. En tales casos, explicaron, la colaboración no va más allá de la autorización. Sin embargo, aquí también se dio el visto bueno a una aportación de fondos.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»