Bolaños confirma ahora que el acuerdo sobre el CGPJ será «por escrito» como exigía Feijóo
El Gobierno ha dado un volantazo a su posición con respecto al compromiso por escrito para que sean los jueces los que elijan a los jueces. Este martes Sánchez negaba esa posibilidad, la de explicitarlo negro sobre blanco en papel, pero ahora el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha reconocido que el resultado de las negociaciones será un acuerdo «por escrito». El ministro asegura que estas conversaciones «avanzan» pero sin dar más detalles, más allá de confirmar que cumplirán con la exigencia de Feijóo. En cualquier caso, ha dicho Bolaños, «hasta que no esté todo pactado, no habrá nada pactado», con vistas a alcanzar un «acuerdo definitivo y global».
El líder del Partido Popular había subrayado este mismo jueves que el compromiso debía quedar reflejado «por escrito» para que, una vez renovado el CGPJ, haya una reforma de la ley para la elección de dicho órgano. El ministro ha señalado que prefiere «no dar demasiado detalle» sobre el contenido de la negociación, pero ha dicho que el acuerdo resultante estará por escrito.
Sánchez había negado esa posibilidad hace apenas dos días. Dijo el presidente que Feijóo sabe que no puede haber condiciones previas y ha recordado que para la reforma legal hace falta una mayoría de la que ahora mismo no dispone. «Cada uno tiene que asumir su responsabilidad», ha dicho Sánchez, quien ha asegurado que el Congreso ya ha rechazado en dos ocasiones la fórmula que propone el PP para cambiar el sistema de elección.
Ahora, Bolaños ha hecho un «llamamiento a la prudencia» porque es «una negociación muy compleja» en la que se debe «trabajar mucho y hablar poco». «Estamos buscando el acuerdo», ha insistido el ministro, que ha subrayado que el pacto «es imprescindible» porque la situación en la Justicia es «insostenible» y hay que «volver a prestigiar» el Poder Judicial.
«Lamento tener que ser discreto con lo que se está hablando en la mesa. Lo tenemos que hacer con prudencia y discreción», ha defendido Bolaños.
El retraso de Sánchez
Por otra parte, el titular de la Presidencia ha tildado de «menor» el «debate» sobre el retraso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, y ha defendido no gastar ni «un segundo» en este tema.
También ha asegurado que «no tiene justificación» el «abucheo tradicional» a los «presidentes progresistas» en el desfile militar porque, según ha explicado, Sánchez «ganó las elecciones» y es el presidente «porque lo elegimos los españoles». Es «un gesto de mala educación», ha indicado.
Sobre la no participación de España en el escudo antimisiles con 15 países europeos propuesto por Alemania, Bolaños ha explicado que nuestro país participa «con normalidad» en otros «dispositivos similares» de Defensa, pero que en este caso, el Gobierno alemán no lo ha pedido. «Si Alemania nos lo pide, que es un socio y país amigo, lo valoraremos», ha añadido.
Lo último en España
-
Andrea de la Torre, sobre las fotografías de Ábalos con otras mujeres: «Eso es lo más traumático»
-
ERC quiere cerrar ya la «financiación singular» de Cataluña pero da «unas semanas» a Sánchez
-
Andrea de la Torre: «Por supuesto que Sánchez me decepcionó, no puede cortar cabezas sin mostrar las pruebas»
-
NEOS celebra un acto el 30-J en Madrid «para detener el Frente Popular» con Girauta y Álvarez de Toledo
-
Semana negra por la violencia machista: un hombre mata a su mujer a puñaladas en Almería
Últimas noticias
-
Ver para creer: en este restaurante gallego preparan la mejor tortilla de patata y el secreto es que la hacen a leña
-
Si tienes entre 30 y 55 años y estás en paro, esto te interesa: el SEPE lanza una nueva ayuda que pocos conocen
-
TVE recula tras su maltrato al baloncesto femenino y programa en La 1 la final del Eurobasket
-
Toto Wolff alimenta el culebrón del fichaje de Verstappen por Mercedes: «Tuve a Rosberg y Hamilton…»
-
A qué hora es el GP de Holanda de MotoGP 2025 y dónde ver gratis y por streaming en directo online en vivo la carrera hoy