Bildu rechaza el «¡Que te vote Txpote!» y ahora apoya a las víctimas del asesino al que nunca condenó
La portavoz de Bildu ha criticado que se utilice contra Sánchez y ha mostrado su "indignación" por el eslogan
Ordóñez compara el comunicado de las víctimas que apoyan el «¡Que te vote Txapote!» con uno de ETA
Marimar Blanco y un centenar de víctimas de ETA a favor del «¡Que te vote Txapote!»: «Nace del pueblo»
La número uno de la lista de EH Bildu por Guipúzcoa al Congreso y portavoz de la formación abertzale en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurúa, ha calificado de «indigno» que se utilice el lema ‘Que te vote Txapote’ para criticar al Gobierno de Pedro Sánchez y sus políticas respecto a los presos de ETA. Lo ha hecho posicionándose a favor del comunicado de Covite que pide no utilizar ese eslogan, frente a otro centenar de víctimas que sí lo ven apropiado. Bildu pide respeto así a las víctimas de Javier García Gaztelu, al que nunca ha condenado explícitamente por su actividad criminal.
La portavoz de Bildu ha criticado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que se «utilice a las víctimas» del terrorismo para «ir contra» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que se ha mostrado convencida que después de las elecciones del 23 de julio «los teléfonos volverán a sonar, en referencia a futuros pactos con los socialistas.
Preguntada sobre la polémica en relación al uso del lema ‘Que te vote Txapote’ y sobre si ella también lo considera «una banalización del terrorismo», ha señalado que ella ha «escuchado a las víctimas y así lo creen ellas». Hace referencia al comunicado firmado por Covite, la Fundación Buesa y una veintena de víctimas de ETA contra el uso político de ese lema, que ya se ha popularizado como cántico.
«Respeto»
«Habría que tener todo el respeto del mundo a lo que dicen las víctimas», ha opinado la candidata de EH Bildu, que ha añadido, que «al margen de valoraciones de si es banalizar o no, es indigno utilizarlo de esa forma».
Bildu condena así el uso de esos términos que, sin embargo, defiende un centenar de víctimas como síntesis de lo que el colectivo de presos etarras y la izquierda abertzale ha arrancado al Gobierno de Sánchez durante los últimos cuatro años. Una posición controvertida la de Bildu, ya que no consta una condena expresa de los asesinatos de Txapote. Entre ellos, el de Miguel Ángel Blanco, del que hoy se cumplen 26 años. Fue García Gaztelu quien, después de secuestrar al concejal del PP en Ermua, llamó a la redacción del diario proetarra Egin para anunciar su amenaza: si no se acercaba a los presos de ETA al País Vasco en 48 horas, ejecutarían al concejal. Aizpurúa era, en esos días, redactora jefa de Egin.
«Uso político»
«Desde Euskal Herria Bildu nunca vamos a entrar a querer tapar otras cuestiones, otros problemas graves sobre los que quiere la población que se hable, con esta cuestión que no denota más que querer utilizar a las víctimas», ha señalado.
En su opinión, se trata de «una utilización política» con el objetivo de «ir contra Sánchez». En EH Bildu nunca nos van a encontrar ahí», ha asegurado Mertxe Aizpurua, que ha expresado «toda nuestra empatía y solidaridad» con las víctimas.
Sin embargo, el mensaje se ha encontrado con la crítica frontal y directa de Covite: «¿Y por qué no respetáis a las víctimas cuando os pedimos que dejéis de enaltecer a terroristas de ETA en público y de llamarlos ‘presos políticos’? Lo vuestro es puro cinismo y provocación», han asegurado en redes. «No estáis legitimados para dar ninguna lección», han puntualizado.
¿Y por qué no respetáis a las víctimas cuando os pedimos que dejéis de enaltecer a terroristas de ETA en público y de llamarlos 'presos políticos'?
Lo vuestro es puro cinismo y provocación, @ehbildu. No estáis legitimados para dar ninguna lección.https://t.co/mU8I9UE1sr pic.twitter.com/KewibZtmzy
— COVITE (@CovitePV) July 12, 2023
Covite
Por otra parte, Consuelo Ordóñez ha equiparado en redes sociales al centenar de víctimas de ETA que se han pronunciado a favor de la expresión «¡Que te vote Txapote!» con la banda terrorista. El comunicado, encabezado por Marimar Blanco, Daniel Portero o Ángeles Pedraza, y suscrito por más de un centenar de familiares de asesinados, afirma que no son ellos quienes deben erradicar una expresión «que ha nacido del pueblo». Es este término tan simple como manido, el de ‘pueblo’, al que se ha aferrado la hermana del asesinado Gregorio Ordóñez para estructurar su comparación.
Con la intención de compararlo con el texto secundado por las víctimas, la hermana del popular asesinado ha rescatado el comunicado en el que la banda terrorista anunciaba su disolución y hablaba del País Vasco. De este comunicado, Ordóñez remarca una frase en concreto: «ETA surgió de este pueblo y ahora se disuelve en él». «Cuando ‘el pueblo’ lo legítima todo…», concluye su tuit la presidenta de Covite, dejando entrever una -evidentemente inexistente- connivencia entre la banda terrorista ETA y sus víctimas.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España