Batet dilata las consultas en Zarzuela para evitar la foto de los golpistas con el Rey
Batet no ha hecho entrega este miércoles a Felipe VI de la lista de representantes políticos con la que iniciar esa ronda de consultas, según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes de la Casa del Rey. Una maniobra que permite a la presidenta del Congreso dilatar la suspensión de los golpistas y evitar la foto del Rey con los presos Oriol Junqueras y Jordi Sànchez.
La nueva presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Meritxell Batet, ha obligado a Zarzuela a retrasar el inicio de la habitual ronda de consultas para la propuesta del candidato a la Presidencia del Gobierno que prevé el artículo 99 de la Constitución. Según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes de la Casa del Rey, Batet no ha hecho entrega este miércoles a Felipe VI de la lista de representantes políticos con la que iniciar esa ronda de consultas. Una maniobra que permite a la presidenta del Congreso dilatar la suspensión de los golpistas y evitar la foto del Rey con los presos Oriol Junqueras y Jordi Sànchez, líderes de ERC y JxCAT en el Congreso tras prometer este martes su condición de diputados.
Batet debió haber hecho entrega al Rey este martes por la tarde, tras la sesión constitutiva de la Cámara baja, o como muy tarde este miércoles la lista de representantes políticos para la ronda de consultas. Sin embargo, en el primer encuentro que han mantenido hoy a las 11 horas en Zarzuela no lo hecho. Se da la circunstancia de que sus predecesores, Ana Pastor (PP), Patxi López (PSOE) y Jesús Posadas (PP) sí trasladaron al monarca la lista en la primera reunión que mantuvieron. En el caso de Posada en diciembre 2011 fue incluso el mismo día de la constitución del Congreso.
Por ello, según las fuentes citadas, Batet tendrá que volver a Zarzuela para llevar esa lista en la que deberán aparecer los presos golpistas salvo que renuncien a dicho trámite, deleguen en otros diputados de su partido o sean suspendidos antes, algo improbable por los plazos que está marcando la propia la presidenta del Congreso con la agenda de la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara.
Fuentes gubernamentales esgrimen que el hecho de estar en campaña para las elecciones europeas, municipales y autonómicas del próximo 26-M y teniendo en cuenta que el Congreso debe decidir si suspende sus derechos como parlamentarios a los diputados independentistas que están en prisión, hacía inviable iniciar la ronda de consultas antes de este domingo. Sin embargo, con el calendario y la ley en la mano, Batet podía haber convocado la Mesa del Congreso este martes por la tarde, acordando la suspensión «inmediata» de los presos como pidieron PP y Ciudadanos, y haber llevado ya este miércoles al Rey la lista de representantes políticos para iniciar el lunes la ronda de consultas, tras las elecciones del 26-M.
La vez más tarde de Felipe VI
Con el listado que proporcione próximamente la presidenta del Congreso, la Casa Real fijará el orden de los contactos del monarca con los representantes de cada uno de los partidos para sondear si un candidato cuenta con suficientes apoyos para ser investido como presidente del Gobierno.
En el actual Congreso hay representantes de quince partidos que se han presentado a los últimos comicios tanto en solitario como en coalición.
Es el artículo 99 de la Constitución el que establece que el monarca, «previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno».
No hay plazo alguno para citar a esos representantes, pero esta será la vez que más tarde en convocarse desde que Felipe VI asumió la Corona.
Tras sus primeras elecciones generales como jefe del Estado, las de 2015, la ronda de consultas comenzó cuatro días después de que recibiera por primera vez al entonces presidente del Congreso, Patxi López, mientras que después de las de 2016 la inició a los seis días de recibir en Zarzuela a la nueva presidenta de esa institución parlamentaria, Ana Pastor, informó Efe.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell