Los barones socialistas levantan la voz: Lambán llama «fascistoide» a Torra
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, preguntado en una rueda de prensa ha dicho que con los planteamientos expuestos por Quim Torra cree que es mejor no sentarse a hablar con él. A su vez, Lambán ha expuesto taxativamente que el no comparte nada con un personaje «estrafalario y fascistoide» como lo es el presidente de la Generalitat catalana.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado este martes que ve «con mucha preocupación» lo que está ocurriendo en la actualidad en Cataluña, ante lo que ha llamado a la unidad en torno a la Constitución Española para «hacer frente a lo que es un desafío en toda regla» que el Gobierno «debe afrontar».
A preguntas de los periodistas, Fernández Vara se ha mostrado «convencido de que el año pasado se intentó vulnerar la legalidad haciendo leyes que sabían que no se podían hacer porque estaban fuera de la legalidad», mientras que en la actualidad «lo están haciendo por la vía de hecho, lo cual «significa que haya catalanes de primera y catalanes de segunda», ha dicho.
Una situación que provoca que estén «los que pueden expresarse libremente en las calles y los que no lo pueden hacer», así como «los que pueden violar la legalidad sin que nadie los tutele, y los que no lo pueden hacer», ha lamentado el presidente extremeño.
En ese sentido, Fernández Vara ha instado a «tener todos claro la defensa de la legalidad, de la Constitución Española, y la unidad del conjunto de los españoles» en torno a la Carta Magna para «hacer frente a lo que es un desafío, en toda regla» que a su juicio «el Gobierno de España debe afrontar».
Así, y respecto a las declaraciones de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sobre la celebración del Consejo de Ministros del 21 de diciembre en la capital catalana, Fernández Vara ha insistido en que «el Gobierno de España se puede reunir dónde quiera, cuando quiera y a la hora que quiera, porque está en su territorio».
Vara ha aseverado que existen «17 territorios, cada uno de una comunidad autónoma, y luego un territorio común que se llama España y que es mucho más que la suma de 17 trozos», tras lo que ha reiterado que «se pueden reunir cuándo quieran, dónde quieran y a la hora que quieran, sin ningún tipo de limitación ni de veto», ha dicho.
«Hasta ahí podíamos llegar, que haya que pedir permiso ahora para poderse mover por este país, o para que el Gobierno se reúna donde quiera», ha lamentado el presidente extremeño.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025