Los barones del PSOE no abrirán el debate de la abstención hasta que Rajoy fracase en la investidura
Los líderes territoriales socialistas no se plantean abrir el debate para cambiar el ‘no’ por la abstención hasta que Mariano Rajoy pierda su primer debate de investidura el próximo 2 de septiembre. «Haremos lo posible por evitar unas nuevas elecciones», aseguran fuentes socialistas consultadas por OKDIARIO aunque puntualizan: «Pero no habrá cambio de postura hasta después del 2 de septiembre».
Las mismas fuentes aseguran que los barones están dispuestos a presionar hasta que se convoque un Comité Federal, máximo órgano entre congresos, si su secretario general se sigue resistiendo a un cambio de postura de cara a la investidura del candidato popular. «Será en el Comité donde lograremos con una amplia mayoría que los socialistas nos abstengamos en un segundo debate de investidura».
Sin embargo, el sector crítico a Pedro Sánchez teme que este vuelva a «utilizar» a las bases como fórmula para lograr su objetivo: mantenerse en el ‘no’. «Es su estrategia, es consciente de que las tiene a su favor y no dudará en enfrentarlas, una vez más, al resto del partido», aseguran. Además añaden que «esperamos que una vez que Rajoy pierda la primera investidura y ya no sea solo Sánchez el líder que se presentó sin tener los apoyos para lograrla, entre en razón».
La preocupación entre los barones va en aumento al ver que pasan los días y su secretario general no se mueve de su ya conocido ‘no’. «Lo que no puede pasar es que seamos nosotros, los socialistas, los que obliguemos al país a acudir a una tercera cita electoral», subrayan. Y aunque critican la fecha elegida por la presidenta del Congreso, que marcaría el 25 de diciembre como el día en que se celebrarían unas terceras elecciones, destacan la «jugada» de los populares y reconocen las consecuencias que podría tener para su formación condenar a abrir las urnas el día de Navidad.
Asimismo, las fuentes consultadas reconocen que, una vez pasen las elecciones gallegas y vascas, será más sencillo el cambio de postura sin que esto pase factura alguna a ninguno de los dos territorios, del mismo modo que, señalan, ocurriría con el PNV.
No hay alternativa de izquierdas
El pasado jueves, el líder del PSOE de Aragón, Javier Lambán, ya hacía declaraciones en este sentido y advertía que, de no prosperar la investidura de Rajoy, no quedaría otra salida que la de situarse en la abstención, señalando que sería en ese momento y no en otro.
Aunque tanto Pablo Iglesias como el propio Sánchez reconocían esta semana mantener contactos «fluidos y frecuentes», lo cierto y verdad es que la formación de una alternativa de izquierdas, presidida por el candidato socialista, es una opción que no está en la mente de sus líderes territoriales, una idea que algunos, como el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha calificado de «despropósito» a tenor de los 85 escaños que su partido obtuvo en las pasadas elecciones del 26J.
Lo último en España
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa