Aznar no ha acudido a la Junta Directiva como adelantó OKDIARIO
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar no asistirá a la Junta Directiva que celebra el Partido Popular este jueves ni está previsto que arrope al candidato y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a lo largo de la campaña electoral de cara al 26J. En Génova señalan que apenas ha habido comunicación estos meses y explican que el motivo para que Aznar no asista a los dos acontecimientos es el mismo: «No ha sido posible encajar su participación». Miembros de la dirección aseguran que a la reunión de este jueves no tenían pensado que el expresidente asistiera «porque no suele venir a este tipo de reuniones y además, por lo que hemos leído, tiene la agenda llena», comentan.
Aznar presidirá este jueves en Miami la primera ‘Cumbre de las Américas Concordia’. Se trata de un foro que reunirá a más de cien líderes mundiales para afrontar los grandes retos políticos, económicos y sociales que se plantean en este continente. Desde la fundación FAES, que dirige Aznar, aseguran que la cita de este jueves «ya estaba confirmada desde hace meses» y, sobre su participación en campaña aseguran que «no ha contactado nadie» con la fundación, sin querer dar más detalles. La tensa calma continúa desde ambos frentes, a sabiendas que ninguno de los dos actores debe mostrar sus diferencias en público de cara a la campaña electoral. Algunos dirigentes acusan de «desleal» al expresidente en privado por repetir la «estrategia» de los pasados comicios del 20D. Aznar no participó en la campaña y los motivos dados por Génova fueron los mismos: «No hemos encontrado encaje».
El expresidente impartió varias conferencias por Latinoamérica coincidiendo con las fechas de campaña y al día siguiente de las elecciones (21D) pidió un congreso abierto para sustituir a Rajoy. Lo hizo apareciendo por sorpresa en el Comité Ejecutivo que analizó los resultados. Algo que la cúpula popular no olvida. Los mismos dirigentes esperan que «no lo vuelva a hacer» y recuerdan que, unos minutos antes de que se celebrara el Comité Ejecutivo posterior a las elecciones catalanas, el expresidente mandaba el quinto aviso a su partido asegurando no podían desoír al electorado. El primer mensaje lo lanzó en enero del año pasado durante la Convención Nacional en Madrid a la que acudió para decir: «¿Dónde está el PP? ¿Aspira a ganar las elecciones?». La pregunta no sentó nada bien a la cúpula del partido.
Sin embargo, algunos populares le defienden asegurando que «al PP le ha faltado mucha más autocrítica después de tantas elecciones». En la campaña de los comicios europeos de 2014, Aznar se sintió excluido por el partido tras producirse lo que ambas partes calificaron como «malentendido». No le invitaron «formalmente» a participar de manera activa en la campaña y entonces aseguró que le «hubiera encantado hacer un mitin con Miguel Arias Cañete porque es un gran amigo y una gran persona. Pero ahora, a otra cosa». A partir de ahí, se sucedieron diferentes desencuentros personales entre Aznar y Rajoy como el de septiembre de 2014 donde el expresidente avisó de que «Cataluña se rompe».
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, es de los pocos nexos que ambos presidentes tienen en Génova. De hecho, los dos consideran a Casado como parte importante para el futuro del partido. Ante la pregunta de si Aznar participará en estos comicios, asegura que desconoce la respuesta e insiste en que va a ser una campaña muy cercana. El partido cierra filas centrado en los comicios y sin rival en la derecha, según el último argumentario enviado a sus dirigentes. Ahora Ciudadanos son «la nueva izquierda»; mientras que Podemos e IU son la «izquierda radical» y para el PP, su oponente más directo, el PSOE «sigue enfrascado en sus guerras internas». Comienza la precampaña.
Temas:
- Génova
- José María Aznar
- PP
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas