Ayuso sobre la ley de Memoria Democrática de Sánchez y Bildu: «Con los asesinos no se pacta»
Ayuso advierte en su gira europea del riesgo del sanchismo: «Es el Gobierno más perjudicial para España»
Ayuso teme que los impuestazos de Sánchez retraigan la inversión extranjera tras haber crecido el 16,7%
Lección de Ayuso a Sánchez: rebaja al 25% el Impuesto de Sucesiones a hermanos, tíos y sobrinos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este sábado en un coloquio en la localidad italiana de Caorle, en la región de Véneto, donde se ha referido a la ley española de la Memoria Democrática de Sánchez que ha pactado con los proetarras de Bildu y ha expresado que «con los asesinos no se pacta». Y es que, esta ley cuestiona, entre otras cosas, la Transición, señalando la posible violación de derechos humanos.
La Comunidad de Madrid ha trasladado la participación de Ayuso en un coloquio sobre la libertad en Caorle y se ha reunido además con diferentes empresarios para explicarles su “modelo de libertad” para gestionar la pandemia y relanzar la economía de Madrid.
En el coloquio, al referirse a la aprobación el jueves pasado en el Congreso de los Diputados de la ley de Memoria Democrática, pactada por el Gobierno con EH Bildu, Ayuso ha dicho que «los nacionalistas son racistas que tratan a los ciudadanos de primera o de segunda y que con el dinero público dividen a la sociedad».
«Esta semana el Gobierno de España ha pactado la historia reciente de la transición española con el entorno de la banda terrorista ETA. ¿Quién es el radical aquí, quien lo hace o quien lo describe, quien pacta con los terroristas o los que lo denunciamos?», ha señalado Ayuso.
Y ha añadido la presidenta: «Pero es que (el Gobierno de España) está negociando también la justicia española, el Poder Judicial, con los nacionalistas… ¿Quién es el radical aquí, el que pacta con los nacionalistas y destroza España o los que lo denunciamos?».
La presidenta ha detallado, por otra parte, cómo se construyeron en Madrid dos hospitales públicos en tiempo récord para pacientes de la pandemia, cómo se convirtió a la hostelería, a la restauración y a los comercios en “aliados” y cómo se apeló a la población con información a la responsabilidad individual.
También ha hablado de la política de bajada de impuestos y reducción de burocracia aplicada en la Comunidad de Madrid para avanzar tras estos meses de lucha contra la pandemia.
Más libertad, menos impuestos. El futuro de España es del centro derecha. Madrid predica con el ejemplo.
@IdiazAyuso en @Corriere pic.twitter.com/DNuWsaYIfW
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) July 16, 2022
Lo último en España
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
Últimas noticias
-
VFNO 2025: todo sobre la fiesta que inaugura el otoño en la capital
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
Mi amiga farmacéutica me recomendó esta crema de Primor y mi piel parece otra
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: un giro en el tiempo va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España