Ayuso sigue imparable: suma 9 escaños más que toda la izquierda junta tras la manifestación contra ella
Ayuso sigue logrando una mayoría de Gobierno holgada con Vox para revalidar mandato en Madrid
Una candidata de Podemos se hace pasar por ‘médico independiente’ para llamar a la huelga contra Ayuso
Ayuso arrasa y el socialcomunismo pincha en hueso
Si la izquierda pretendía erosionar el apoyo electoral a Isabel Díaz Ayuso con la manifestación contra la política sanitaria en la Comunidad de Madrid, el resultado ha sido por completo estéril. OKDIARIO ha querido pulsar el efecto electoral de esta manifestación preguntando a los ciudadanos 48 horas después, y el cuadro que dibuja esta primera OKENCUESTA tras la protesta es esclarecedor: la presidenta no sólo mantiene intacto su ascendente, sino que incluso aumentaría su ventaja sobre la izquierda si las elecciones se celebrasen hoy. Según muestra el estudio realizado por Data10, el PP crecería en un escaño con respecto a las últimas elecciones y ya le sacaría un total de nueve a la suma de todas las izquierdas (Más Madrid, PSOE y Podemos). El socialcomunismo sigue de capa caída en la Comunidad de Madrid.
De poco le ha servido a la izquierda madrileña tratar de llevarse a su terreno la llamada marcha por la sanidad pública celebrada este pasado domingo en la capital. Allí acudieron a ponerse en cabeza de la manifestación los líderes de los partidos a la siniestra del espectro ideológico con representación en la Asamblea autonómica, a saber, Mónica García -de Más Madrid-, Juan Lobato -del PSOE- o Alejandra Jacinto -que será la candidata de la marca presentada por Podemos-. Según muestra la OKENCUESTA, no sólo no consiguen pescar votos tras participar en aquella marcha en la que se señalaba a Ayuso, sino que, a día de hoy, entre todos ellos se quedan a nueve escaños de los que sumaría la actual presidenta. Es decir, que la sideral distancia entre la suma de todos ellos y Ayuso incluso crece en un asiento más con respecto a las últimas elecciones autonómicas, las de 2021.
El centroderecha seguiría logrando una mayoría de Gobierno holgada con la suma de PP y Vox. Los populares suman el mencionado escaño extra hasta un total de 79 de forma conjunta, diez ya por encima de la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid. Ayuso ronda la posibilidad de conseguirla en solitario, pero, según dictan los números, seguiría necesitando un pacto de investidura con el partido que en la Comunidad de Madrid lidera Rocío Monasterio, tal y como fue el caso tras los comicios de mayo de 2021.
Isabel Díaz Ayuso concita el apoyo del 45,6% de los electores, mejorando asimismo en casi un punto porcentual el resultado que cosechó en la última cita con las urnas. Esta cifra la señala de forma contundente como la opción preferida, con una sideral distancia sobre Mónica García: Más Madrid es el segundo partido en apoyos, pero se tiene que conformar con un 19,1% del voto autonómico. Vox, por su parte, sobrevive al tirón de Ayuso y mantiene su apoyo, con los mismos 13 escaños y una ligera mejoría de dos décimas porcentuales de apoyo, hasta el 9,4%.
Debacle socialista
Más Madrid es, empero, la única formación en la izquierda que lograría mejorar sus cifras, sacando algo la cabeza entre la deriva socialcomunista madrileña. La formación de Mónica García mejoraría en tres escaños sus cifras logradas en 2021, destacándose como la segunda fuerza electoral en la Comunidad de Madrid. Junto al PP de Ayuso, los errejonistas son los únicos en crecer en votos en Madrid. Pero se trata de una mejoría estéril, puesto que ni así compensa las bajadas tanto del PSOE -dos escaños menos- como de Podemos -otros dos-.
El PP triplica en escaños al PSOE, que se hunde como tercera fuerza en Madrid a gran distancia de Más Madrid
Juan Lobato, el nuevo candidato autonómico de los socialistas, empeoraría los resultados de Ángel Gabilondo, quien ya logró que el PSOE dejase de ser la fuerza de izquierdas más votada en Madrid. La federación autonómica socialista apenas logra un 15,8% del apoyo, cayendo de esta forma hasta los 22 escaños. Lobato se queda a 120.000 votos de los que conseguiría Más Madrid. Ítem más: el estudio de Data10 muestra un dato tan revelador como es el hecho de que el PP triplica de forma diáfana en escaños al PSOE-M, 66 por 22.
Por último, la franquicia autonómica de Podemos-IU prosigue su avance hacia la irrelevancia y se deja por el camino otros dos escaños, amén de un punto y medio en porcentaje de apoyo, caída aún mayor que la de los socialistas. Así, Alejandra Jacinto apenas lograría salvar ocho escaños con el 5,7% de los votos: el quinto y último partido de los que lograrían representación en la Asamblea de Madrid, a la que Ciudadanos sigue lejos de aspirar siquiera a regresar, por otra parte.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel