Ayuso rechaza el aprobado general: «Creemos en el esfuerzo de alumnos, docentes y familias»
La intención del Gobierno de conceder un aprobado general a todos los escolares de España no cuenta con el beneplácito de la Comunidad de Madrid. Según fuentes de la Consejería de Educación, en la reunión que la ministra del ramo, Isabel Celaá, ha mantenido con los responsables autonómicos «no se ha hablado en ningún momento de un posible aprobado general, aunque es cierto que el documento del Ministerio va en la mala dirección y alguna comunidad autónoma puede tener la tentación de hacerlo».
El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado en los últimos días en contra del aprobado general «porque creemos en el esfuerzo de los estudiantes, los docentes y las familias». Madrid defiende que la alteración de curso por la epidemia del coronavirus obligará a los docentes a aplicar «criterios de flexibilidad teniendo en cuenta la situación individual de cada alumno para que no se vean perjudicados por la crisis del Covid 19», pero entiende que es perjudicial garantizar un aprobado general sin más.
«Flaco favor se hace a la educación con un mensaje así», aseguran desde la Consejería de Educación.
Lo que se ha debatido, según fuentes de la Consejería madrileña, es una propuesta de acuerdo del Ministerio de Educación y Formación Profesional que sí cuenta con el apoyo mayoritario de las Comunidades Autónomas, pero que también cuenta con la oposición de Madrid.
En concreto, el Gobierno regional ha argumentado que «no se puede compartir la propuesta que, refiriéndose a la promoción en el bachillerato, ESO, FP o las enseñanzas de régimen especial, afirma que las administraciones educativas podrán flexibilizar los criterios de obtención de los diferentes títulos, basándose en la evolución del alumno en el conjunto de las materias y su madurez académica en relación con los objetivos de la etapa y las competencias correspondientes», lo que, asegura, «quiere decir, ni más ni menos, que se titule con asignaturas suspensas».
«Esta propuesta no se puede dejar al albur de cada comunidad autónoma, porque se trata de una competencia estatal, la cual debe ser ejercida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y no dejar al criterio de las comunidades autónomas con cuántas asignaturas suspensas se pueden obtener títulos con validez en todo el territorio nacional», defiende la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025